Rafael de Córdoba, integrante del equipo de Infraestructura del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe hizo el anuncio en el programa "San Javier Ahora" de F.M. Norte 98.5 mhz. La propuesta de estudio secundario se efectuará en nuestra zona en el marco del plan "A toda Costa". Este jueves 17 desde las 17:30 horas será presentada en la Escuela Nº 242 "Manuel Belgrano".
AUDIO: Rafael De Córdoba
Al referirse
a esta importante iniciativa, De Córdoba sostuvo: “Esta es una buena noticia
para los jóvenes o adultos que por una manera u otra no pudieron terminar los
estudios secundarios”. “El hecho de que la educación secundaria sea obligatoria
impone la norma que todo acceso a trabajo en el estado ponga como requisito
tener el estudio secundario”. En el mismo sentido, Rafael expresó que: “Es una
modalidad que se inició en 2013 en Rosario y que poco a poco se fue difundiendo
a distintas localidades y hoy ya son más de 160 para el acceso a este plan
educativo” aclaró.
Por otra
parte, al definir como es la modalidad del sistema, De Córdoba indicó que: “Es
una modalidad semipresencial por eso se llama “Vuelvo Virtual porque los
alumnos que ingresen pueden hacerlo teniendo acceso desde una computadora y ver
el plan de estudio y el programa presentándose en una escuela base”. Así mismo,
adelantó que “La Escuela N| 242 será esa Escuela base” aseguró el funcionario
del área educativa.
El Plan en
sus inicios
Desde el año
2013 en la Provincia de Santa Fe llevamos adelante el Plan Vuelvo a Estudiar,
una acción de inclusión socioeducativa dirigida a jóvenes y adultos que por
diversos motivos no han concluido su educación secundaria.
El Plan
Vuelvo a Estudiar despliega una serie de estrategias tendientes a lograr que
los estudiantes retomen, permanezcan y egresen de la escuela secundaria, con
foco en la apropiación y construcción de aprendizajes que posibiliten nuevo
proyecto de vida.
En primer
lugar, los equipos interdisciplinarios de la provincia, junto con los
municipios y comunas, buscan casa por casa a los ciudadanos que no concluyeron
la escolaridad secundaria, para diseñar una estrategia que les permita volver a
estudiar. Mientras tanto, las escuelas generan un espacio motivador, y
trayectorias educativas de calidad, atendiendo especialmente la realidad de
cada uno, y fortaleciendo también el vínculo de los demás estudiantes con la
escuela secundaria. Simultáneamente
un grupo de consejeros, referentes de los jóvenes que vuelven a estudiar, los
acompañan fuera de la escuela, para que logren sortear los inconvenientes que
aparezcan en su escolarización.
Vuelvo Virtual
Haciendo uso
de los entornos virtuales ampliamos el alcance del programa con una iniciativa
inédita e innovadora de cursado semipresencial destinada a estudiantes mayores
de 18 años. La propuesta, que contempla el acompañamiento de docentes tutores,
implica una parte del cursado virtual y encuentros presenciales en sedes
territoriales cercanas a los estudiantes.
Tiempo de Superación
Implementamos
también una estrategia de inclusión socioeducativa destinada específicamente a
los trabajadores del Estado, empresas y gremios que se suman a un cursado
flexible, que respeta la carga horaria laboral. Hasta la
actualidad, retomaron la secundaria más de 10 mil estudiantes de más de 160
localidades de la provincia de Santa Fe. Desde el
gobierno provincial continuamos trabajando para garantizar a los ciudadanos el
derecho a su educación y los acompañamos para que puedan llevar adelante nuevos
proyectos de vida.