El Ministerio de Educación de Santa Fe lanza la formación profesional de 200 aspirantes en instalación de gas domiciliario, según los nuevos requerimientos para implementar redes domiciliarias de gas natural, a raíz de la obra del gasoducto del centro norte, que dará el acceso al servicio a más de 50 localidades. El acto de apertura será, a las 17 de este miércoles en la Casa Echagüe de Santa Fe presidido por los ministros de Educación, Claudia Balagué, y de Trabajo, Julio Genesini; la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, y los coordinadores del Plan del Norte, Sergio Rojas, y del A Toda Costa, Carlos Yossen; senadores, intendentes, jefes comunales, profesores y aspirantes a la formación.
Al hablar de
esta importante iniciativa, Juan Pablo Attademo, referente del gobierno
provincial en nuestra ciudad dijo: "Esta es una apuesta más del gobierno
de la provincia y de nuestro grupo político para mejorar la situación laboral
del sector, aprovechando la oportunidad histórica que tenemos en la zona de que
el gobierno provincial esta ejecutando una obra como lo es el gas
natural". En ese sentido, Attademo agregó: "Tenemos la triste
realidad de un alto indice de desocupación y al mismo tiempo no hay gasistas
matriculados".
Mientras que al hablar sobre las fechas de inscripción y comienzo de dicha capacitación, Attademo manifestó: "Comenzaría el 1! de septiembre y se daría en la escuela N° 284 "Florián Paucke" o escuela Técnica y el gobierno de la provincia pagaría las horas cátedras y de los insumos" señaló. También explicó que para esta iniciativa, "hay una inversión de $ 650 mil en todo esto para San Javier para que haya un numero de 25 personas". A su vez, al ser consultado sobre si existirá otra capacitación durante el año 2017 dijo: "No lo sabemos, se está analizando la situación y se verá según las exigencias de la realidad porque se pueden dar muchos títulos pero hay una realidad que hay que analizar y es que hay que encontrar trabajo" añadió.
Inscripción y localidades de la zona beneficiadas
Por otro lado, al ser consultado sobre como hacer para inscribirse a esta capacitación, Attademo aseguró que: "Se debe realizar a través de las paginas web del gobierno de la provincia y está dentro del Plan "A toda Costa" como un aporte del gobierno, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Energía para 7 localidades del norte Santafesino, donde están incluidas San Javier, Villa Ocampo, San Justo, Ceres, San Cristobal, Vera, Laguna Paiva y que apunta a tener una salida laboral pronta" relató Juan Pablo Attademo.
Los egresados del curso, que se dará en y localidades desde el 1º de septiembre, se desempeñarán de auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas, montador de instalaciones de gas domiciliario, gasista de unidades unifuncionales y domiciliario. Desde el 22 de agosto pueden anotarse en EETP 277 de San Justo, 474 de San Cristóbal, 453 de Ceres, 458 de Laguna Paiva, 285 de Vera, 284 de San Javier y 619 de Villa Ocampo.
Gasoducto del Norte
El Gasoducto
del Norte extiende la red de gas natural a los departamentos La Capital, Vera,
General Obligado, San Javier, 9 de Julio, San Cristóbal y San Justo; lo que
posibilitará que más de 50 localidades tengan el servicio: San Justo, Crespo,
La Criolla, Ramayon, Escalada, Silva, Vera y Pintado, San Cristóbal, Elisa, La
Pelada, María Luisa, Providencia, Progreso, Santo Domingo, Ceres, Tostado,
Logroño, Hersilia, La Rubia, Arrufó, Laguna Paiva, Llambi Campbell, Nelson,
Recreo, Monte Vera, Candioti, Arroyo Aguiar, Vera, Berna, Malabrigo, Margarita,
Calchaquí, Gómez Cello, San Javier, Colonia Mascia, Saladero Cabal, Helvecia,
Cayastá, Alejandra, Romang, Villa Ocampo, Tacuarendí, San Antonio de Obligado,
Las Tocas, Florencia, El Rabón, Arroyo Ceibal, Villa Ana y Villa Guillermina.