24 de febrero de 2016

SECUESTRAN 88 MOTOS, SUMAN 3 POLICÍAS DE TRÁNSITO Y CONTROLES DE ALCOHOLEMIA


La Secretaria de Gobierno, Stella Zanazzi brindó un informe de los controles de tránsito que se vienen realizando en la ciudad de San Javier. En los últimos 80 días se secuestraron 88 motos en los que el 75 % de las infracciones se debe a la falta de uso de casco y muchos son reincidentes" manifestó la funcionaria. Los restantes, la conducción de menores, sumado a la faltante de documentación. En este marco aseguró que: "Los operativos van a seguir realizándose como se vienen realizando". 


Stella Zanazzi, Secretaría de Gobierno comentó a Sanjavierinos.com.ar en base a las infracciones mencionadas anteriormente que: "En algo estamos fallando, no le estamos dando en la tecla a como resolver el tema". Por esta razón, Zanazzi explicó que: "Desde marzo se comenzará a realizar un trabajo a los fines de educar sobre Seguridad Vial ocupando los medios de comunicación y las escuelas" expresó. "Esto es para resolver este tema que es preocupante y que nos va a llevar mucho tiempo solucionarlo" dijo.


Cuestión cultural y falta de prevención

Además, la funcionaria expresó en cuanto al detalle particular de que la mayor parte de los secuestros hayan sido por falta de casco que: "Es una cuestión cultural, una falta de educación y de prevención sobre todo" al tiempo que desestimó que esto se deba al suministro del casco por parte de los comerciantes y dijo: "No, porque el comerciante hace referencia a la necesidad de la adquisición del casco y de hecho todos sabemos que tenemos que usar el mismo, infringimos en realidad" afirmó Zanazzi. 

En torno a la puesta en marcha de los controles de alcoholemia en la ciudad, la Secretaria de Gobierno indicó que: "Este alcoholimetro fue adquirido por la Municipalidad y los operativos van a seguir realizándose como se vienen realizando, se va a acompañar la actividad con la cuestión educacional" indicó. En tal sentido, la funcionario pidió "la colaboración de la comunidad en respetar las normas de tránsito, se está trabajando de manera mancomunada con la Secretaria de Obras y Servicios Públicos a los fines de mejorar la calidad de la ciudad en cuanto a las malezas, al sacado de los residuos que se había suspendido por causas de la tormenta, se reanudará esta actividad dentro de 20 días" aclaró Zanazzi.


Sumarán 3 policías de tránsito

En este marco, la Secretaria de Gobierno también adelantó que: "Se sumará nuevo personal y se está terminando la cuestión evaluativa para llamar a un concurso, la convocatoria va a ser entre marzo y abril e ingresarán 3 inspectores más". Al respecto, Zanazzi recordó que: "La actividad del inspector no solo es el tránsito sino que es multifuncional, es decir que tiene que ver con las cuestiones de convivencia y ordenamiento dentro de la ciudad, o sea el control urbano" comentó. "Tenemos en el deposito de la Municipalidad 88 motos, de las cuales 63 no tienen dominio, es decir que estamos haciendo un trabajo de verificación para iniciar una etapa de remate que nos llevará 6 meses y procedimientos que se deben cumplir" manifestó la Secretaria. "En cuanto al personal tenemos 7 inspectores y lo vamos a ampliar a 10 y siempre vamos incorporando alguno de forma provisoria" declaró. 


Recupero de acreencias y habilitaciones comerciales

Al hablar sobre el trabajo realizado desde el municipio, Zanazzi añadió: "De hecho se está trabajando con la Secretaría de Hacienda en el recupero de las acreencias, que es el dinero que tiene afuera la Municipalidad como para re invertir como la tasa urbana, tasa rural, patente, pavimento, iluminación, siendo la última opción el inicio de un juicio con los costos que eso lleva". "Que el contribuyente se acerque y veremos como podemos solucionar, para que de alguna manera lo pague y la Municipalidad recupere ese dinero".  


En el mismo sentido, la funcionaria destacó que: "De la misma manera se está trabajando con dicha Secretaría estamos trabajando en la habilitación de los comercios, haciendo hincapié en los que están dedicados a la gastronomía". Al especificar sobre este tema, añadió que: "Se inició un curso de capacitación que se debió suspender a causa de las lluvias y que se va a reiniciar en los primeros días del mes de marzo". "La idea es acompañar al comerciante y hacer un trabajo mancomunado con la Municipalidad para mejorar su servicio" afirmó. 


Tribunal de faltas, Data Center, convenios y espacios verdes

Por otro lado, desde la Municipalidad se informó que se está en búsqueda de un espacio físico para poder poner en marcha el Tribunal de Faltas que ya está regulado por ordenanza. En esa línea se van a celebrar convenios con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, para seguir en el camino de los operativos conjuntos. También se comenzará con una recorrida por los talleres para intentar llegar a un sistema que nos permita recuperar espacios verdes y lugares públicos, especialmente solicitando el retiro de chatarra. Además, se consignó que se avanza en el sistema de Data Center para seguir expedientes y consultar información del municipio. Eso no solo ayuda a la organización interna de la comunicación institucional, sino que brinda herramientas a los contribuyentes.