El gobierno provincial entregó este miércoles
anticipos financieros por casi 5,5 millones de pesos a 35 municipios y comunas
de las regiones 1, 2 y 3, para la construcción de viviendas y diferentes
soluciones habitacionales. El intendente Migno en representación de San Javier recibió un anticipo para 20 viviendas. Sergio Ramseyer hizo lo propio por la ciudad de Romang.
Del acto
participaron, desarrollado en el salón Auditorio de Casa Gobierno, en la ciudad
de Santa Fe, participaron el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo
Farías; el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; el director
provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli; y los senadores por los
departamentos San Cristóbal, Felipe Michlig; San Javier, José Baucero; Las
Colonias, Rubén Pirola; San Justo, Rodrigo Borla; La Capital, Emilio Jatón; y
General Obligado, Orfilio Marcón.
En la oportunidad,
Farías expresó que “la intención del gobierno es intensificar y multiplicar los
planes que ayudan a la gente a tener vivienda”. Y con ese objetivo se “buscan
distintas herramientas para contener a los sectores de la sociedad que puedan
generar un ahorro pero no llegan a obtener un crédito hipotecario debido a la
inflación”.
Luego, mencionó
que “lo que se viene haciendo es la demostración de la voluntad de afrontar el
problema habitacional” que se debe, en gran parte, “a la decisión política de
que no bajara ningún plan nacional de vivienda a la provincia”. En ese sentido,
destacó que a la situación “la afrontamos con nuestros recursos y con la
colaboración y esfuerzo de los gobiernos locales y de los beneficiarios. Es la
combinación que hace que podamos seguir avanzando”, agregó.
Finalmente,
manifestó las “expectativas que con el nuevo gobierno nacional se puedan abrir
y generar nuevas posibilidades en materia de viviendas aunque, hasta que eso
llegue, no nos quedamos con los brazos cruzados”.
En tanto, Leone
detalló que los anticipos entregados “corresponden al sistema Lote Propio; son
211 viviendas que tenemos en ejecución en las regiones 1, 2 y 3”. En total, el
gobierno provincial invertirá aproximadamente 24.361.000 pesos.
“La vivienda y
el hábitat son una política de Estado, porque para nosotros generar hábitat es
generar derechos para todos los santafesinos”, destacó el secretario; y
especificó que “estamos trabajando para llegar a los municipios con el plan
apropiado”.
En este sentido,
resaltó que el objetivo es “trabajar coordinadamente, tanto con Nación, porque
creemos que los fondos federales tienen que ser repartidos en todas las
provincias de manera igualitaria; y también con municipios y comunas, porque
son los que conocen la realidad” de cada localidad; “y nosotros tenemos que ser
el órgano coordinador para ejecutar las soluciones”.
MODIFICACIÓN EN LA OPERATORIA LOTE PROPIO
Asimismo, Leone
detalló las modificaciones que se implementarán en la operatoria Lote Propio:
“El principal cambio es que no vamos a hacer más certificados mensuales. Vamos
a trabajar con un adelanto del 30 por ciento antes de iniciar la obra, con el
20 por ciento de la obra se hará el pedido del 40 por ciento siguiente; y
cuando la obra este en un 70 por ciento se va a enviar el 30 por ciento
restante”.
“Creemos que
tenemos que hacer este cambio porque necesitamos ser más eficientes en el
Estado; para que el dinero llegue antes. Además, queremos que el plazo de obra
sea de 10 meses, porque dilatarla es malgastar los recursos; queremos trabajar
más eficientemente en la construcción para hacer más viviendas en el menor
tiempo posible”.
Además, el
secretario indicó que “se va a seguir trabajando en los cursos de capacitación
en los planes urbanos, los planes Base, para crecimiento de las localidades,
para que todos lo tengan, porque vamos a hacer más eficiente el trabajo”.
MUNICIPIOS Y COMUNAS BENEFICIADAS
Región 1:
>>>
Guadalupe Norte, para la construcción de 2 viviendas, de 2 dormitorios, con una
inversión total de 478.997 pesos.
>>>
Villa Ocampo, para 32 viviendas, de 2 y 3 dormitorios, por un total de
1.086.533,21 pesos.
>>>
Alejandra, para 2 viviendas, con una inversión total de 54.903 pesos.
>>>
Romang, para 5 viviendas, por un monto total de 334.247 pesos.
>>>
Calchaquí, para 5 viviendas de 2 dormitorios, por un monto total de 1.181.830
pesos.
Región 2:
>>>
Juan de Garay, para 4 viviendas por 105.723 pesos.
>>>
Tostado, para 16 viviendas por un total de 818.241 pesos.
>>>
Colonia Bicha, para 4 viviendas de 2 y 3 dormitorios, por un total de 300.616
pesos.
>>>
Josefina, para 2 viviendas, de 2 dormitorios, por un total de 726.114 pesos.
>>>
María Juana, para 1 vivienda, de dos dormitorios, por un total de 225.449
pesos.
>>>
Zenón Pereyra, para 1 vivienda, de 3 dormitorios por un total de 140.433 pesos.
>>>
Ambrosetti, para 9 viviendas de 3 y 2 dormitorios, por un monto total de
216.532 pesos.
>>> San
Guillermo, para 11 viviendas de 2 dormitorios, por un monto total de 884.314
pesos.
>>>
Soledad, para la construcción de obras de cordón cuneta, estabilizado granular,
apertura de calles e iluminación, en el marco del Programa para el Mejoramiento
Barrial, con una inversión total de 765.937 pesos.
>>>
Suardi, para 1 vivienda de 2 dormitorios, por un total de 206.235 pesos.
>>> San
Martín de las Escobas, para 9 viviendas, por un monto total de 147.617 pesos.
Región 3
>>>
Helvecia, para 7 viviendas de 3 dormitorios, por un monto total de 10.474
pesos.
>>>
Emilia, para 1 vivienda 2 dormitorios, por un monto total de 363.057 pesos.
>>>
Llambi Campbell, para 7 viviendas, en Núcleo Básico, por un total de 578.480
pesos.
>>>
Colonia Cavour, para 1 vivienda de 3 dormitorios, por un total de 126.698
pesos.
>>>
Elisa, para 4 viviendas de 2 y 3 dormitorios, por un monto total de 614.295 pesos.
>>>
Empalme San Carlos, para 5 viviendas de 2 y 3 dormitorios, por un monto total
de 1.806.373 pesos.
>>>
Franck, para 1 vivienda dos dormitorios, el segundo anticipo de 24,122 pesos.
>>> La
Pelada, para 2 viviendas, por un total de 463.725 pesos.
>>> Las
Tunas, para 6 viviendas, por un total de 243.188 pesos.
>>>
Progreso, para 3 viviendas de 3 y 2 dormitorios, por un total de 1.067.975
pesos.
>>> San
Carlos Sud, segundo anticipo por 32.786 pesos.
>>> San
Javier, para 20 viviendas, por un total de 3.165.514 pesos.
>>>
Díaz, para 10 viviendas de 2 dormitorios, en el marco del Plan Mi Tierra Mi
Casa, por un monto total de 4.552.867 pesos.
>>>
Monje, para 1 vivienda de 3 dormitorios, por un monto total de 388.259 pesos.
>>> La
Criolla, para 10 viviendas 2 y 3 dormitorios, por un total de 143.797 pesos.
>>> La
Penca y Caraguatá, para 4 viviendas de 2 y 3 dormitorios, en el marco del
Programa Administración comunal, por un monto total de 1.490.308 pesos.
>>>
Videla, para 3 viviendas de 2 dormitorios, por un total de 773.965 pesos.
Secretaria de
Comunicacion