AUDIO: Patricia Strada
"Los chicos de la escuela han estado trabajando y reciclando varios elementos, mayormente hicieron juegos que serán utilizados por los alumnos en los recreos" dijo la vicedirectora de la institución Patricia Strada. A la vez que indicó: "También han realizado elementos llamativos como un robot que expusieron en el ingreso a la escuela y a los chicos les encanta". "Para esto utilizaron latas, botellas, cartones, restos de maderas y que fueron trayendo de sus casas" aseguró la docente. En el mismo sentido, Strada mencionó que: "Como nuestra escuela cuenta con un organismo interno que es Ecoculb, estuvieron trabajando con anticipación para este día, hay algunas cosas que ya estan en uso y otras que comenzarán a usar en la galería ahora que hace un poco más de frío" concluyó. Cada año la popularidad de esta fecha ha ido repuntando, haciendo que sean más los países que se suman a propagar durante esta jornada información de calidad en todo lo relacionado al reciclaje de los diferentes tipos de residuos.
El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos, es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático. Por eso este 17 de Mayo es importante que continuemos con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, y evitando a su vez la generación de toneladas de basura. El “Día Internacional del Reciclaje” es un día pensado para que todos los seres humanos tomemos consciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.