El directorio de la empresa aprobó el
llamado a licitación para cinco obras emblemáticas que serán financiadas a
través del Fondo de Electrificación Rural.
El Directorio de la Empresa Provincial
de la Energía aprobó este miércoles el llamado a licitación pública para la
ejecución de cinco obras eléctricas emblemáticas para la construcción de redes
de media y baja tensión, con una inversión de casi 100 millones de pesos, que
beneficiarán a distintas localidades santafesinas, en el marco de los trabajos
financiados a través del Fondo de Electrificación Rural (FER).
Las tareas tienen como fin mejorar la
calidad de vida de la población que habita en el campo y su permanencia en
zonas productivas, para lo cual es vital la prestación de servicios públicos
como la energía eléctrica, para el desarrollo de las comunidades.
En esta etapa, las obras contemplan
desarrollar infraestructura eléctrica para beneficiar a usuarios de Tostado
(departamento 9 de Julio), Villa Ocampo, Guadalupe Norte, Las Garzas, Arroyo
Ceibal, Lanteri, El Sombrerito y Florencia (departamento General Obligado),
Curupaytí, Monigotes, San José y Colonia Rosa (departamento San Cristóbal), San
Justo y Villa Saralegui (departamento San Justo) y Alejandra (departamento San
Javier).
En forma paralela, la EPE licita en
estos días la compra de 216.000 metros de cables conductores preensamblados y
conductores eléctricos de distintos diámetros, como así también la adquisición
de 230 columnas de hormigón armado y estructuras auxiliares, postes, crucetas,
morsetería y aisladores, con un presupuesto oficial de $ 12.500.000.
Raúl Stival, titular de la EPE, destacó
que “es la continuación de varios proyectos que tiene la empresa en carpeta
para construir kilómetros de redes de media y baja tensión, para que los
productores rurales tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida con un
servicio de energía seguro”.
Por otra parte, la empresa ya licitó y
se encuentra en etapa de análisis de propuestas de remodelación y construcción
de líneas de media y baja tensión para las zonas de San Bernardo (departamento
9 de Julio) y Villa Ana – Paraje El Guasuncho (departamento General Obligado)
para lo cual se destinaron 30 millones de pesos.
FONDO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
La Ley Nº 13.414 creó el Fondo de
Electrificación Rural (FER) con el objeto de dotar del servicio eléctrico al
sector rural, en particular de las regiones y pobladores más aislados del
territorio santafesino que “sean declaradas de electrificación rural
obligatoria y en las que exista un estado de necesidad de infraestructura
eléctrica”, sean pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias,
plantas industriales radicadas en la zona rural o centros urbanos con menos de
3 mil habitantes.
El Fondo se constituye con un gravamen
del 1,50 % sobre el monto que factura la Empresa Provincial de la Energía de
Santa Fe y cualquier otro proveedor de electricidad que atienda las demandas de
consumidores radicados en el territorio.
Secretaría de Comunicación