El sábado pasado, 6 de agosto, se conmemoró el Día de la Enseñanza Agropecuaria, instituido como el Día de la Enseñanza Agrícola Nacional en homenaje a que en esa misma fecha de 1883, en la localidad de Santa Catalina (provincia de Buenos Aires) comenzaron a funcionar en forma simultánea la primera escuela de agricultura y ganadería y el primer instituto agronómico veterinario de nuestro país.
Desde entonces y durante más de un siglo, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y técnicos agrónomos han venido conformando equipos para asistir técnica y mancomunadamente a la actividad agropecuaria, cada uno en el lugar que le corresponde.
Por otra parte, aprovecho esta oportunidad para recordar al Agrónomo Víctor Eberbach, primer director de la primera escuela secundaria del departamento Garay que, como Escuela Mixta de Artes y Oficios Regionales (hoy Escuela de Educación Técnica N° 457 "Juan de Garay"), comenzó a funcionar en Helvecia el año 1947.
Cabe recordar que en la década del 70 festejamos este día en Helvecia, Colonia Mascías y San Javier. Sobre lo ocurrido en esta última el diario "El Litoral" del 9 de agosto de 1974 publicó la siguiente nota: "CELEBRARON EL DIA DE A ENEÑANZA AGROPECUARIA" "Con motivo de celebrarse el 6 del corriente el Día de la Enseñanza Agropecuaria, se reunieron en una cena de camaradería los médicos veterinarios; ingenieros agrónomos y técnicos agrónomos destacados en San Javier y zona de influencia y que ejercen funciones en el ámbito oficial y privado"
"Se encontraban presentes el Dr. Franz E. Sosa Bayer, Veterinario de la Seccional San Javier de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia; los ingenieros agrónomos Hugo Don, Rodolfo Vicino y Luis Torrieri, del Centro Operativo Experimental Colonia Mascías; el Dr. Efraín Cano, y el agrónomo Federico Mendoza, del Servicio de Lucha Sanitaria (SELSA); los agrotécnicos Carlos María Medera y Luis María Vannucci, de la Agencia de Extensión Rural San Javier del INTA, el agrotécnico Alcides Peragallo, jefe del Vivero Provincial San Javier y los agrotécnicos Néstor Alberto Bode y Luis Felipe Santa María"
"En el transcurso de la reunión, se intercambiaron ideas sobre los distintos problemas del campo de esta parte de la provincia. Por último, para referirse al acontecimiento habló el Agrotécnico Bode, quien destacó la importancia que tiene en nuestro país la enseñanza agropecuaria e instó a los profesionales y colegas presentes a seguir trabajando en favor del mejoramiento de la explotación agropecuaria de la Zona de la Costa"
Agrotécnico Carlos María Medera
Ex Jefe AER San Javier del INTA
FOTO: Edificio central de la Escuela Agrotécnica "General San Martín" de Casilda (SF) que el próximo mes de septiembre cumplirá 116 años. En sus instalaciones, desde hace algunos años, también funciona la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Rosario