Como se la denomina en los
ámbitos de la climatología, este período de tiempo que va entre finales del mes
de febrero y el mes de mayo se lo denomina: "La función de
despedida" del fenómeno de "El Niño". Esto se debe al incremento
drástico en las precipitaciones que en esta parte del mundo se producen como
efecto del calentamiento en el océano pacifico central. Hoy la provincia de
Santa Fe se ve azotada por las lluvias y los índices pluviométricos se
incrementan cada día.
De esta manera, la ciudad de San
Javier recibió entre la jornada del domingo 17 de abril y de este martes 19, un
total de 143 milímetros, 23 el domingo, 80 en la jornada del lunes y 40 hasta
las 6:00 de la mañana de este martes. El total de lluvias desde el 2 de abril
para la ciudad fue de 705 milímetros según datos confiados por
F.M Norte 98.5 mhz.
Por otro lado, según la Sección Comunicaciones Policiales en Alejandra cayeron este martes 90 milímetros y en Colonia Teresa 70. Registros que se suman a los más de 600 que ya habian registrado estas localidades en jornadas anteriores. Por otro lado, al vecina localidad de Colonia Dolores recibió en las últimas horas 125 milímetros, superando a todas las demás localidades del departamento San Justo, como segunda localidad más afectada se encontraba Gobernador Crespo que recibió 110 milímetros.
En el extremo norte de la provincia, en las ciudades de Reconquista y
Avellaneda cayeron 135 milímetros entre el lunes y martes. Mientras que en
Villa Ocampo y Las Toscas se registraron más de 200 milímetros entre las 5:00 y
las 8:00 de la mañana de hoy lo que dejó una gran cantidad de evacuados y
arroyos desbordados.