
Miatello informó que ya son seis las empresas autorizadas: cinco de media y una de larga distancia. Las primeras son las dos que hacen el trayecto Santa Fe- Rosario (Tata Rápido y Micro); la que va desde la ciudad capital hasta Venado Tuerto (Venado), y las dos que llegan hasta Reconquista (Paraná Medio y Espiga de Oro). En cuanto a las segundas, la compañía Balut está habilitada para unir Buenos Aires con Jujuy, haciendo paradas en nuestra provincia.
Todas ellas están en condiciones de comenzar a trabajar mañana mismo, aunque probablemente precisen más tiempo para organizar la logística y el personal.
El funcionario aseguró que una vez iniciado el trámite, las autorizaciones son "automáticas", por lo que anticipó "un aluvión" de nuevas firmas que podrán transitar en los próximos días.
En cuanto a los protocolos vigentes, indicó que la ocupación en los vehículos llegaría a un máximo del 60 por ciento. Los integrantes de una misma familia pueden sentarse en asientos contiguos, mientras que los demás pasajeros deben guardar el distanciamiento social, utilizando solamente las butacas que dan a la ventanilla.
Asimismo, hay restricciones en cada jurisdicción y terminal de ómnibus, que deben ser respetadas.
NORMALIZACIÓN PROGRESIVA
El presidente de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros de Santa Fe (ATAP), Leandro Sólito, aseguró que las empresas del rubro se comprometieron a "ir normalizando" los servicios y celebró la habilitación para funcionar.
No obstante, aclaró que por el momento van a trabajar "a pérdida" y que necesitarán más ayuda estatal de la que está prevista.
"Lo que se pretende es salvar el sistema de transporte público de pasajeros", afirmó, y cerró: "la noticia buena es que volvemos, pero obviamente el escenario no es el que quisiéramos".
Fuente: LT 10