3 de septiembre de 2020

EL CONCEJO DELIBERANTE AVANZA CON IMPORTANTES TEMAS PARA SAN JAVIER


El Concejo Deliberante de San Javier realizó este miércoles 2 de septiembre, una nueva Sesión Ordinaria en nuestra ciudad. La misma tuvo lugar desde las 20:30 horas en el salón del CIC, ubicado en calle Gral Lopez e Ing. Mirani. Se trataron 4 temas, entre ellos, el del mentado Plan Estratégico San Javier 2030.

En primer lugar, el concejal Marcos Oroño se refirió al tema tratado sobre las zonas y campos anegados en nuestro distrito y manifestó: "Este es un trema que se origina en 2019 con una problemática que ya venía de larga data, los pasos que ha dado el Concejo Deliberante son los correctos,  plantear esto a las autoridades locales al Ingeniero Carreras que es el representante del área que corresponde en el Ministerio de Infraestructura". En ese marco añadió: "Se han recibido los informes pertinentes y lo que se ha planteado hoy aquí es un proyecto de resolución que en su Artículo 1° establece que el municipio desde el área que corresponde puede hacer las obras que se reclaman para solucionar este problema y en el Artículo 2° le plantea esta situación al Ingeniero Carreras de que se puedan articular y arbitrar los medios para en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y las Secretaría de Cuencas y la Dirección Provincial de Vialidad dar respuestas". Al tiempo que aseguró: "Este tema tiene un solo camino y es que hay que hacer obras que puedan dar una solución a un tema que no es menor e impacta no son las actividades sino en el medio ambiente" explicó el edil.

Mientras que al referirse al tema de los árboles que preocupan a muchos vecinos que conviven con los mismos de manera muy cercana a sus hogares y que viene manifestando su preocupación, indicó: "Mucha gente que convive con los árboles de gran tamaño y gran volumen que cada vez que hay una tormenta vive una situación de mucho estrés corriendo riesgo, su vida y la de su familia". "Hoy la Secretaria de la Producción ha pedido la autorización para que se pueda realizar la poda de estos árboles y es un tema que comienza aquí, pero que va a tener continuidad en el resto de los barrios que tienen este problema" dijo Oroño. Por contrapartida sostuvo: "Esta no es una cuestión de ir contra el medio ambiente o eliminar los árboles, sino que tiene la finalidad de dar una respuesta a familias que ven peligrar su vida".  

Por su lado, el presidente del Concejo Silvio FLorito hizo mención al tema del Plan Estratégico para San Javier, tratado en una reunión previa con el Intendente Migno y tocado en los temas del recinto, explicó: "Ayer hicimos una reunión donde estuvimos representados todos los concejales, la idea es que en este Plan Estratégicos por los próximos 10 años el municipio, el concejo y las instituciones intermedias pensemos, analicemos o veamos hacia dónde queremos ir y qué ciudad queremos tener". Así mismo agregó: "En ese plan estratégico hay varios puntos, desde crecimiento, el espacio público, la producción, el turismo y todo lo relacionado a ese municipio que en los próximos 10 años tiene que existir y sea el gobierno que sea lo puedes llevar adelante" indicó. "Para eso se convoco a esa primera reunión pero va a haber varias reuniones" amplió Florito.

En ese marco, el presidente del Concejo expresó también: "Por eso hicimos una votación por la firma de los usos de los suelos conforme porque se empiezan a armar loteos en distintos lugares y eso termina perjudicando el crecimiento San Javier o la producción". "Si tenemos varios loteos en varios lugares, el próximo intendente se encontrará que tiene que prestar servicios a 20 km, 18 km y no se puede dar ese tipo de servicios" remarcó Florito al tratar de mencionar sobre el ordenamiento urbano que pretende el mencionado plan..

A su turno. el concejal Eduardo Baucero dijo: "Hoy tocamos temas importantes y que celebramos como la planificación y el ordenamiento territorial de un San Javier pensando a 10 años y nos hacen parte al Concejo Deliberante como las demás instituciones". "Es maravilloso que pensemos en un San Javier y hacia dónde va a crecer con todas sus actividades, productivas, economías, regionales y turísticas" sostuvo el concejal. A la vez que añadió: "Es una puesta de algo muy grande de la que vamos a ser parte y que lo celebramos".

En tanto que al volver con el tema preocupante de los árboles tratados en la sesión, Buacero señalo: "En cuanto al tema de los árboles, aclaraba una cuestión que nos consultaron antes de la sesión sobre lo que expuso el Secretario de la Producción Pablo Porcel de Peralta de que se iban a hacer los trabajos en los árboles situados en la hilera norte del barrio San Francisco que están alrededor de las viviendas". En cuanto la problemática de las obras en campos de nuestro distrito, Baucero mencionó que: "El cuerpo delega las responsabilidades a quien corresponda tanto municipio como al Ministerio e Hidráulica que es un problema de larga data que hay que lograr solucionar para que la producción arrocera como la ganadera puedan seguir funcionando de la mejor manera" concluyó. 


ASUNTOS ENTRADOS

1-PROYECTO DE RESOLUCIÓN HCM: Tratamiento tema anegamiento en zonas rurales del Distrito San Javier. (Aprobado)

2 –NOTA SECRETARIO DE PRODUCCIÓN Y TURISMO: Solicita autorización para el corte de árboles que se encuentren en el límite sur del Tiro Federal. 
(Aprobado)

3 – PROYECTO DE RESOLUCIÓN HCM: Aceptar prórroga de 180 días emisión de Certificado de Uso Conforme del Suelo. 
(Aprobado)

4- NOTA SUB SECRETARIO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN : Presenta documento de pre-diagnóstico del Plan Estratégico San Javier 2030. (Pasado a Comisión)