9 de septiembre de 2019

EL CAMPO Y LA CIUDAD SE DIERON LA MANO EN SAN JAVIER


Este domingo 8 de septiembre de 2019, el gobernador de la provincia de Santa Fe Miguel Lifschitz presidió el acto inaugural de la 32° edición de la Exposición de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la San Javier. La muestra tuvo un multitudinario marco de público y una gran variedad de stands que le dieron un gran colorido en un fin de semana gris. El gobernador Lifschitz acompañado por el presidente de la Sociedad Rural de San Javier Adrián Simil y el Senador Baucero recorrieron el predio colmado de representantes de distintos sectores de la agricultura, la ganadería, granja, industria, comercio, artesanía y servicios. Dicha exposición fue declarada de Interés por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.

En el marco de esta realización el presidente del Concejo Deliberante Silvio Florito, en representación del Intendente Mario Migno expresó: “Desde 2011 al 2013 me toco presidir esta institución y  este tipo de exposiciones y nuestro objetivo como organizadores no era ganar plata sino que se muestre y que se ayude a hacer negocios alrededor de la exposición”. Luego recordó a los fundadores de la sociedad rural y dijo. “Sería bueno estar en sus mentes con una mirada de futuro, de progreso y no sé si se habrán imaginado esto pero si sabemos que gracias a este tipo de eventos hemos recibido tecnología de última generación y hemos mejorado la ganadería y la genética lo que la hace una carne codiciada en el mundo” aseguró Florito.

Finalmente, explicó: “Pensando en eso comenzamos la sala de faenas de pequeños y grandes animales le comentamos a Carlos Fascendini sobre ella buscando una salida para la zona”. “Poco tiempo después nos pedían el proyecto y hoy es una realidad que pronto estará funcionando” remarcó el presidente del Concejo. “En esos y otros compromisos seguiremos trabajando pensando en el trabajo de nuestra zona” dijo.

Por su parte, el Senador Baucero indicó: “Queremos agradecer al gobernador no solo por su presencia en esta recuperada sociedad rural de la mano de Adrián Simil y que ha podido lograr amalgamar muchas inquietudes de distintos productores comenzando a soñar con la recuperación de este evento tan importante”. Así mismo. El legislador señaló: “Quiero agradecer a Miguel Lifschitz por esa mirada profunda a nuestro departamento, a las localidades más pequeñas y que a veces se sienten insignificantes y que ustedes les han dado energías, puentes, viviendas, cosas importantes incluyéndonos en una sola Santa Fe” argumentó. Para cerrar, Baucero deseó muchos éxitos al gobernador en su nueva etapa como diputado debido a que siempre tuvo los brazos abiertos para San Javier”.

A su turno el presidente de la Sociedad Rural Adrián Simil agradeció a sus pares de las sociedades rurales de la región presentes en la exposición de San Javier, a los titulares de empresas de haciendas, a los secretarios del municipio y funcionarios presentes en el predio y señaló: “Esta es la forma en la que podemos entender que una sociedad deje de ser una sociedad postergada y pueda salir adelante”. “Si hay algo que queda claro que no hay ninguna forma de salir que no sea trabajando”. “La cuestión de fondo es que somos un pueblo que tiene recursos naturales, agregar valor y que tiene que saber aprovecharlos como a sus técnicos” subrayó.

Po otro lado, dijo: “Tengo una comisión que vale oro”. También solicitó que: “Ojalá que la municipalidad pueda finalizar la sala de faenas pero el desafío es abastecerlo de la materia prima que va a necesitar, necesario para que nuestros productores puedan volver a producir”. “Es imposible producir con las tasas de interés que hay hoy”. Luego recordó que en el marco de esta exposición rural “no están presentes las entidades bancarias que deberían estar” criticó Simil. “Si los bancos no están apoyando al producción esta Argentina es inviable” afirmó. Posteriormente agradeció al gobernador Lifschitz  por las rutas y obras realizadas en la región pero solicitó también la construcción de la obra de la costanera: “Esta obra debe ser el objetivo y será el orgullo de los Sanjavierinos” remarcó.

Finalmente agradeció a los expositores, a la gente, a la comisión de la Sociedad Rural y a los voluntarios que se sumaron y convocó a los productores al decir: “Hay que dejar de quejarse en las esquinas y venir a la institución madre aunque sea discutiendo lo que nos perjudica”. “De nosotros los productores depende que esto salga a delante” señaló el presidente Simil. “Agradezco a nuestros familiares porque es mucho lo que dejamos acá, esta muestra es para los Sanjavierinos y a quienes nos visitan, ojala que quienes estén y vengan puedan seguir sosteniendo esta exposición y pido a los productores se hagan cargo de su institución” explicó.

Luego el gobernador Lifschitz mencionó: "Vemos que esta exposición ha crecido aunque la realidad económica de la Argentina esta complicada tanto para el que trabaja y produce". Al tiempo que fue muy crítico del gobierno nacional al hablar del estado económico en general y añadió: "A la economía no solo la mueven los mercados sino que la mueven los productores, los empresarios en cada provincias y regiones, los que trabajan todos los días, etc." dijo el mandatario. Así mismo sostuvo: "Afortunadamente en este momento de la economía el clima nos acompaña con un buen año y hemos tendido una respuesta positiva del sector agropecuario, cuando las papas queman en la Argentina todos miran al campo para ver con expectativa para ver si de allí surge la recuperación  y efectivamente ustedes han hecho el aporte que se esperaba en la provincia de Santa Fe" dijo Lifschitz.

Reconocimientos

En la etapa final de la ceremonia inaugural, se realizó  el reconocimiento de distintas personas que se han destacado en sus actividades y que están ligadas a las actividades de la producción y la cultura de nuestro pueblo. En tal sentido, se homenajeó al Ing. Rodolfo Viccino por su trabajo con las 4 variedades de arroz inscriptas y con proceso de isncripción la variedad Pucará. También a Aldo Cejas de Senasa por su incansable labor junto a esta institución, a Familiares de Alcides Bourgardt, al Ing. Jorge Ayala del Inta San Javier y a Darío Giménez por su compromiso con la tradición. En ese sentido, Lifschitz y Simil entregaron reconocimientos a las personas mencionadas y a sus familiares con lo cual se visibilizó el trabajo permanente en las instituciones ligadas a la producción de la zona.

Autoridades presentes

Además estuvieron presentes en la inauguración de la muestra, el presidente del Concejo Deliberante Silvio Florito, el Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia José Garibay, la Diputada provincial Clara García, el Coordinador del Plan A Toda Costa Carlos Yossen, concejales, entre otros funcionarios provinciales, departamentales y representantes de instituciones intermedias de la región.

Variedad de actividades

En general se cumplieron como estaba previsto el cronograma de la 32° edición de la exposición rural de San Javier y la gente de la ciudad y la región pudieron disfrutar de dos muy buenas jornadas recorriendo y conociendo las distintas actividades. También se pudo disfrutar de mucha música con los diferentes espectáculos artísticos preparados para la ocasión. El cronograma artístico de esta exposición rural fue muy variado con la presencia destacada de grupos e instituciones como: Academias de danzas, Carlitos Cargoú, Pasión de contrabando, Los maestritos del Chamamé, Pisando Espinas, Yuli y los girasoles y Monchito merlo.
Almuerzo, especialidades gastronómicas y demostración de arreo con perros

Además, desde el punto de vista gastronómico, los visitantes pudieron degustar las exquisiteces de las distintas especialidades culinarias. En ese marco, en una de las carpas montadas en el predio, una multitud disfrutó del asado preparado para el almuerzo de la jornada de domingo para el cual se vendieron unas 250 tarjetas. En el caso de las jornadas del sábado y domingo, se llevó a cabo también la “Demostraciones dinámicas de arreo con perros” a cargo de Ana Julia Toledo y Adriana Suarez de la Sociedad Argentina de Perros Arrieros. Por otro lado, cabe destacar que al igual que en ediciones pasadas, el estacionamiento de vehículos estuvo a cargo de la Asociación Bomberos Voluntarios de San Javier.

Charlas técnicas

Otro de los aspectos a rescatar, fue la realización de las charlas técnicas con las que se dio inicio a la exposición del campo y la ciudad y se logró un aporte significativo con disertaciones como: “Manejo de la gallina ponedora” a cargo del profesor Ernesto Salto, realizada el viernes 6 de septiembre desde las 17:30 horas; “Piscicultura en la Costa. Producción, rentabilidad y perspectiva” a cargo del Equipo del Plan Provincial de Piscicultura dictada desde las 19:30 horas de la misma jornada; “Ley Ovina Caprina en Santa Fe”. “Producción en salas de faenas y su impacto en la producción y la comercialización” a cargo de Sergio Taffarel y otros técnicos, realizada desde las 20:00 horas.

Remate:

En el caso del Remate que se iba a realizar este lunes 9 de septiembre fue suspendido para el miércoles 11 del mismo mes, a las 14:00 horas, por decisión de la Comisión en conjunto con ganados remates y los cabañeros de reproductores. Estarán a cargo del Dr. Javier Nasimbera por parte de la firma Ganados Remtes y en representación de la Sociedad Rural, Robert Fernández. Se gestionó a las mejores cabañas para esta edición de la Sociedad Rural y también habrá una variada presencia de productores como avicultores, criadores de conejos, criadores de aves, etc.