![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI5xeD9LuYpFf0o3WjZjCZkrwXTClmBcK85ZLg47vQNBHYU_f7B5-SEgHpdz4xZB2w9pu_-Q2YMRumrJxFvzbdUcMrVD_KadRFxi_t0AWTX3okUi0_ro64bzxmsrft86IliY_NZ6KizU4/s640/E+G+11.jpg)
Este domingo 28 de abril, los Santafesinos concurren a las urnas en el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (P.A.S.O.). Están habilitados para sufragar todas las ciudadanas y ciudadanos mayores a 18 años que figuren en el padrón electoral, que en total suman unas 2.432.664 personas. Los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años elegirán los candidatos para las categorías de Gobernador y Vice, Diputados Provinciales, Senadores Departamentales, Intendentes, Concejales, Comisiones Comunales y Contralores de Cuentas con el sistema de boleta única.
Para votar, el domingo tendrás que presentarte en el lugar de votación y acreditar tu identidad con el último documento tramitado. Es importante recordar que cualquier documento es válido para votar, siempre que sea el último emitido.
Al llegar, el presidente de mesa repartirá una boleta única para cada categoría diferenciada con un color determinado. En el box, tenés que marcar la opción de tu preferencia para cada cargo descripta en cada casillero, luego doblar las boletas por las líneas impresas al dorso y al salir, hay que depositarlas en las urnas correspondientes.
Si hay errores en la elección, es importante saber que no se debe marcar ni tachar nada: solamente salir y pedir otro juego de boletas a las autoridades de mesa.
Para finalizar, hay que firmar el padrón y recibir luego una constancia de emisión del voto.
Vale recordar que hay que hacer una sola marca en el casillero del candidato que elijas. El voto en blanco es la ausencia de marcas y voto nulo cuando hay más de una marca o inscripciones en la boleta.
Documentos habilitados
Los electores podrán votar con cualquier documento, siempre que sea último tramitado: DNI libreta de tapa verde, DNI libreta de tapa celeste, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI libreta de tapa marrón (extranjeros), y todos los DNI tarjeta, también aquellos que tienen la leyenda “no válido para votar”.
Los electores que exhiban un documento cívico posterior al que consta en el padrón también podrán votar. Por ejemplo, si en el padrón figura “DNI duplicado” y se presenta con un “DNI triplicado”, o se presenta con un “DNI ejemplar B” y en el padrón figura con un “DNI ejemplar A”. En cambio, no podrán votar aquellos que presenten un documento anterior al que figura en el padrón electoral.
Electores
Según el portal Política de Santa Fe, de las 2.432.664 personas habilitadas para votar, 1.260.549 son mujeres, 1.171.221 son hombres y también hay 894 extranjeros.
Asimismo, los departamentos con más cantidad electores son Rosario con 928.590 habilitados; Santa Fe, con 388.213; General López, 149.087; Castellanos, 126.864; General Obligado, 124.625; y San Lorenzo, 121.920 personas.
Por su parte, las ciudades con más ciudadanos en condiciones de sufragar son Rosario, con 726.746 personas; Santa Fe, con 287.637; Rafaela, 66.396; Villa Gobernador Gálvez, 63.176; Venado Tuerto, 55.690; Reconquista, 50.442; Villa Constitución, 36.821; San Lorenzo, 35.368; Granadero Baigorria, 30.179; y Esperanza, 29.551 ciudadanos.
Se publican las LISTAS OFICIALIZADAS para las Elecciones P.A.S.O. 2019
Cargos Provinciales: Gobernador
Cargos Provinciales: Diputados
Cargos Departamentales: Senadores
Cargos Distritales: Intendente
Cargos Distritales: Concejales
Cargos Distritales: Miembros Comunales – Contralores de Cuentas