30 de noviembre de 2018

EXITOSA JORNADA DE AGROECOLOGÍA REALIZADA EN SAN JAVIER


En la jornada de este jueves 29 de noviembre se llevó a cabo una exitosa Jornada de Agroecología en el Centro Social de la ciudad de San Javier. La actividad fue una iniciativa de la Secretaría de Producción y Turismo de la Municipalidad de San Javier en conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. En la oportunidad, equipos técnicos, profesionales, estudiantes de nivel secundario, funcionarios municipales y de instituciones de la región y otras provincias se dieron cita en este encuentro que toco diversos temas relacionados a la agroecología. En este sentido, la Ingeniero Ambiental Ayelen Muchiutti y el Secretario de la Producción del municipio local Pablo Porcel de Peralta hicieron un balance positivo de dicha jornada. 

En este marco, al referirse a la iniciativa, Ayelen Muchiutti sostuvo: “Esta jornada fue muy interesante, de mirar la producción de otra manera y plantear una alternativa, contar que hay otra forma de producir y contar las investigaciones que se han desarrollado en San Javier  con gente de la Universidad con relación a esto” sostuvo. En ese sentido, la Ingeniero Ambiental agregó: “Esto tiene que ver con que veamos qué beneficios trae aparejado un sistema, que beneficios tiene otro y que podamos ver desde una mirada más amplia la producción con otras formas de producir” aseguró.

Experiencias y conocimientos

Por su parte, el Secretario de la Producción Pablo Porcel de Peralta manifestó: “Estas son temáticas demandadas y por eso nosotros consideramos que es importante tenerlas acá porque son una de las formas de brindar el conocimiento necesario para llevarlas a cabo”. Al tiempo que remarcó: “La demanda esta, hay que responder con información y reconocimiento para tener para poder ser prácticos a la hora de implementarlos” dijo. Finalmente, el funcionario de la Municipalidad de San Javier hizo mención al interrogante de porque es tan difícil implementar los sistemas alternativos agroecológicos en la actualidad y explicó: “Por falta de experiencias o conocimientos, hay experiencias a nivel nacional pero es necesario adaptar los sistemas a lo que uno tiene, por eso es necesario saber cuál es la mejor manera de llevarlo a cabo”.

Balance positivo

Para cerrar, Ayelén Muchiutti dijo que: “El balance de esta jornada es muy positivo por la calidad técnica y la presencia del público que ha tenido la misma”. También sostuvo que: “Las cuestiones planteadas desde lo técnico y científico y sin dudas que luego de esta jornada nos quedaremos con mucho camino por andar ya que tenemos experiencias de agroecología en otros cultivos que no son de arroz desde hace 15 años y tenemos la producción local con enfoque agroecológico que también esta con ganas de recibir nuevas miradas y poder mejorar cuestiones que serán positivas en la producción de arroz de la zona” concluyó.


ACTIVIDADES Y DISERTANTES DE LA JORNADA

Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial junto con productores de arroz con enfoque agroecológico. Experiencias locales de producción de arroz con enfoque agroecológico.

· Dr. Rodrigo Lorenzón. Diversidad funcional de aves en arroceras bajo sistemas de manejo convencional y agroecológico en la provincia de Santa Fe, Argentina. 

· Dr. Andrés M. Attademo. Investigador Adjunto CONICET. Diversidad de anfibios en cultivos de arroz: implicancias en el control biológico de plagas.

· Dra. Peltzer Paola M. Investigadora Independiente CONICET Ambientes agropecuarios amigables con la naturaleza: Restauración vegetal.

· Bec. Carla Ghiglione Insectos en cultivos de arroz con diferentes tipos de manejo: diversidad y servicios ecosistémicos. 9.45hs-10.00hs: Pausa- Café 10.00-13.00hs:

· Ing. Rodolfo Viccino (Min. de Producción). Producción orgánica de arroz. Procesos de certificación. Mercados para colocar la producción de arroz orgánico con precios diferenciales.

· Ing. Martín Zamora e Ing. Agustín Barbera. INTA Barrow. Bases conceptuales para el enfoque agroecológico. Experiencias exitosas de producción extensiva sin la utilización de insumos de síntesis química. Análisis económico de las producciones agroecológicas. 13.00hs: Almuerzo libre 16.00hs-18.00hs:

· Visita a campos de arroz con enfoque agroecológico de San Javier.


Con la participación en esta jornada se entregaron certificados de asistencia.