Así lo indicó
el presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de San Javier al hablar en
el programa San Javier Ahora de FM Norte 98.5 mhz. Gervasoni se refirió al
Abrazo al Congreso Nacional que se realizará en la jornada de este jueves 2 de
agosto con motivo de la protesta por el desfinanciación del Sistema Nacional de
Bomberos Voluntarios de Argentina. El integrante de la comisión directiva
aseguró que: "Tenemos que defender la ley porque creo que a nosotros nos ha cobijado y tener la dignidad de darle al bomberos voluntario un respeto". Además comentó que: "Esto permitio en muchas asociaciones un acto de justicia para acceder a materiales de primera, herramientas ante las emergencias y proyectar inversiones" sostuvo.
Escucha la nota completa:
Comunicado de la Asociación de Bomberos Voluntarios a nivel Nacional:
Los
Bomberos Voluntarios de todo el país estamos en estado de Alerta y
Movilización. Reclamamos por nuestros derechos ante el Estado, para que se nos
pague lo que se nos adeuda y no se modifique la Ley 25.054. n
reunión de Mesa Ejecutiva Ampliada, realizada el jueves 19 de julio, hemos
decidido realizar un Abrazo Simbólico al Congreso de la Nación y
un Toque de Sirena durante 1 minuto en todos los Cuarteles de
Bomberos Voluntarios de la Argentina, el próximo jueves 02 de agosto a
las 10:30h.
Estamos
reclamando:
·
El pago de los $
147.396.108,00 correspondientes al excedente de recaudación del Ejercicio
Presupuestario 2017.
·
La incorporación al
Ejercicio Presupuestario 2018 de los $ 614.327.240,00 que no fueron
contemplados en la partida original.
·
Que no se modifique la Ley
Nacional 25.054 (Ley Bomberos Voluntarios sancionada por unanimidad en ambas
cámaras del Honorable Congreso de la Nación en el año 2014).
·
La falta de respuesta de la
Autoridad de Aplicación (Secretaría de Protección Civil del Ministerio de
Seguridad de la Nación) frente a los diversos reclamos que desde hace 2 años
venimos realizando.
La
grave situación por la que está atravesando el Sistema Nacional de Bomberos
Voluntarios pone en peligro la vida de nuestros bomberos y la prestación del
servicio público que brindamos en el 80% del territorio nacional; poniendo en
riesgo la seguridad siniestral, es decir, las vidas y los bienes de los más de
40 millones de argentinos.
Reclamamos
una solución urgente. Los fondos que se recaudan para el pago del Subsidio
Bomberos Voluntarios son de afectación específica y han sido recaudados en
tiempo y forma por la Superintendencia de Seguros de la Nación, tal como lo
señala el artículo 11º de nuestra Ley. Los fondos están y no constituyen un
gasto público.
Reclamamos
que se nos pague lo que nos corresponde y que la Ley 25.054 no sea modificada
ya que la misma ha sido íntegramente redactada por este Sistema y llevada al
Honorable Congreso de la Nación donde los legisladores, hace 4 años, la
aprobaron por unanimidad.
No
vamos a permitir que se modifique porque desencadenaría una crisis en el
funcionamiento de los más de 1000 Cuarteles de Bomberos Voluntarios de la
Argentina.
Es
decir, los fondos se desviarían a una secretaría de gobierno en lugar de
utilizarse en el equipamiento, funcionamiento y capacitación de los más de 43
mil bomberos voluntarios que con profesionalismo, abnegación, sacrificio y
desinterés arriesgan sus vidas todos los días para salvar las vidas de los
demás.