Luego de varios meses de sequía y mucho calor, las
precipitaciones golpearon a muchas localidades de la provincia de Santa Fe. Los
departamentos del norte provincial recibieron gran cantidad de agua en los
últimos 9 días con barrios y viviendas anegadas. Además, en los distritos donde
las precipitaciones fueron muy abundantes se generaron problemas con los
desagües y la transitabilidad en calles inundadas. La ciudad de San Javier
culminó con 338 milímetros tras este período de lluvias.
Los registros de agua caída en pocas horas son altísimos. En Reconquista cayeron más de 350 mm y se inundaron barrios. En zonas de la Cuña Boscosa llovió cerca de 300 mm. Protección Civil trabaja en las zonas afectadas. En Reconquista ayer cayeron 140mm, lo que provocó que algunos barrios estuvieran anegados y se habilite un Centro de Evacuados ya hay 10 familias recibiendo asistencia. Durante la mañana se reunió el Comité de Emergencia, que determinó que se continue facilitando el escurrimiento, que el centro de evacuados siga abierto y un dispositivo sanitario de salud para la gestión de vacunaciones y prevención de leptospirosis.
Las intensas lluvias de la última
semana complican a toda la provincia de Santa Fe, sobre todo a los
departamentos del norte que sufrieron lluvias torrenciales en poco tiempo. En
Esperanza y Laguna Paiva la situación es muy difícil, además de muchas
localidades comprometidas en cuanto a la suspensión de las clases y la transitabilidad.
En Tostado, se acumularon
más de 250mm y continúa lloviendo. El intendente Enrique Mualem habló de
la situación de la ciudad a través de LT10: "Cayeron
200 mm en 8 horas y un total de 270 en un poco más, es totalmente inusual. El
95% de la ciudad estaba bajo agua", expresó.
Además, comentó que hay un centro de
evacuados previsto, "aunque todavía no hizo falta" ponerlo en
funcionamiento, y se colaboró con el pedido de bolsas de arena de algunas
familias que tenían agua dentro de sus casas. "Nos abocamos como primera
solución a liberar el canal principal que es el de la ruta 95, desagüe de
nuestra ciudad", explicó Mualem que confía en que el agua vaya escurriendo
en las próximas horas. "Estamos mirando los pronósticos y nos están anunciando nuevas lluvias en 2 o 3 días que pueden llegar a ser preocupantes en
caso de que sean milimetrajes altos", cerró.
El director de Defensa Civil de la
provincia, Marcos Escajadillo, actualizó a través de LT10 la situación de algunas de las localidades más
comprometidas: en el departamento Vera la
transitabilidad de los caminos rurales "está siendo muy
dificultosa". Algunos parajes del departamenteo están incomunicados, pero
se Protección Civil mantiene contacto telefónico con algunos lugares donde es
necesario llegar con alimentos, relevamiento y monitoreo sanitario.
Por
otro lado, en Villa Ocampo y Las Toscas, la Junta Local de Protección Civil de
Villa Ocampo detalló que según un primer relevamiento los puntos más críticos
del distrito están en las calles Ocampo Samanés (Barrio Sur) y Juan XXIII
(Barrio El Porvenir) por desborde de campos aledaños. En esos puntos, se
están distribuyendo bolsas con arena para las viviendas más comprometidas, y
por cuestiones preventivas, son tres las familias evacuadas del Barrio Cáritas,
alojadas en el Complejo Arno, se añadió, al tiempo que “se sigue recorriendo el
sector rural para evaluar la situación”.
En tanto que en Las Toscas el Ejecutivo decretó la emergencia hídrica transitoria en todo el distrito con suspensión de toda actividad y tarea municipal, y disposición del total del personal de las diferentes áreas, sobre todo del corralón municipal y desarrollo social, a la atención de las emergencias que se sucedan mientras subsista esta situación de emergencia transitoria. La medida fue tomada como consecuencia de un acumulado pluviométrico de alrededor de 200 milímetros, habiendo caído estos en gran parte en las últimas horas. Desde el municipio tosquense citaron trabajos en varios frentes para resolver problemas de anegamiento, caídas de árboles, reparación de postes y columnas de iluminación y electricidad y recorridos por los barrios a fin de asistir a las familias que comienzan a tener inconvenientes por esta situación.
Por el lado del departamento Vera, se contabilizaban 20 personas evacuadas - por el agua acumulada en su casas - en el centro de atención dispuesto por el municipio en la sede del club Gimnasia. En la ciudad llovió con intensidad desde anteayer, y en lo que va de mayo son 298 los milímetros de lluvia caídos. El intendente Reynaldo Fabbroni presidió en la mañana de jueves el cónclave de la Junta de Defensa Civil local y refirió que “con todas las áreas estamos asistiendo a las familias afectadas por el agua acumulada debido a las lluvias de estos días. Se está monitoreando con personal municipal y de fuerzas de seguridad el cuadro de situación de la ciudad en los distintos barrios. A su vez, se organizarán cuadrillas para la limpieza de desagües por acumulo de residuos llevadas por la corriente de agua”.
Por otra parte, en el paraje Kilómetro 115, distrito Garabato, al norte de Vera, hasta la noche del miércoles se contabilizaban 300 mm llovidos, con evacuados, mientras que en Los Amores la intensidad de las tormentas provocó voladuras de techos. Protección Civil de la provincia montó un centro operativo en Las Gamas para atender desde allí a los distritos afectados.
San Javier Ahora / El Litoral / Lt 10