20 de agosto de 2017

2da FERIA DE ALIMENTOS DE SAN JAVIER: "FUE MÁS EXITOSA QUE LA DEL AÑO PASADO" DIJO PAOLA GAUNA


Así lo aseguró la Licenciada Paola Gauna, representante de ASSAL San Javier al finalizar la multitudinaria exposición de alimentos elaborados por emprendedores locales, este domingo 20 de agosto, desde las 10:00 a las 13:00 horas. Según las primeras estimaciones de esta segunda edición del evento gastronómico la organización no tuvo problemas y los comerciantes locales pudieron disfrutar de una jornada a pleno sol ofreciendo sus exquisiteces a los Sanjavierinos y turistas. Participaron 26 comercios de San Javier.




En esta segunda y exitosa edición, se expusieron entre otros alimentos: Garrapiñadas, Pochoclos, Pollo asado, carne vacuna asada, chorizos asados, Helados, empanadas, tartas, tortas, alimentos libres de gluten, comidas a base de pescado de río y criadero, miel convencional y orgánica, pasteles, productos de panadería y rotisería, verduras, salamines, quesos, picles y dulces, agua y soda mineralizada, cerveza artesanal, etc. elaborados artesanalmente en San Javier.

Al hacer un primer balance de la actividad, la Licenciada Paola Gauna remarcó: “Estamos agradecidos por la participación pero ha tenido una mejor repercusión que el año pasado, así que estamos muy contentos por eso y que el tiempo y la gente nos acompañó”. Mientras que al hablar de los comerciantes presentes en la muestra dijo: “Hemos tenido 26 stands el día de hoy”. “Les ha ido muy bien y se han ido con una gran expectativa y les ha gustado a quienes participaron por primera vez” aclaró la funcionario de ASSAL en San Javier.

Por otra parte, habló del acompañamiento del público en esta segunda edición y comentó: “Hubo mucha gente y turistas también”. En tanto que al referirse a las pautas de elaboración de alimentos establecidas por ASSAL, la Licenciada Gauna explicó que: “Se han cumplido con la participación y las formas de elaboración, el año pasado teníamos 16 stands y ahora 26 porque teníamos en 2016 la inclusión de las escuelas pero por una cuestión de espacio decidimos darle participación a los comerciantes”. “Luego pensaremos en una feria para estas escuelas” sostuvo.

“El comerciante ha participado más y lo que apuntamos es a las buenas prácticas y a alimentos inocuos, se cosecha lo que se ha sembrado”. “Queremos trabajar en conjunto y respaldar a los comerciantes y elaboradores locales”. “Creo que es un inicio para fortalecernos en la parte alimenticia en la zona” comentó. Por último dijo que: “Queremos mejorar, cada año tenemos que mejorar y mirar hacia adelante, para tener alientos inocuos, seguros y sanos con un crecimiento de nuestra localidad” afirmó. “Tenemos que reconocer que en nuestra ciudad tenemos productos de calidad” finalizó.

El año pasado, la 1ra edición fue una prueba piloto y los comerciantes quedaron muy contentos, lo cual posibilitó reunir esfuerzos para organizar esta segunda exposición. En este año 2017, la oferta de alientos fue más amplia con productos realizados por comerciantes locales a los que también les importa la calidad de los mismos y de la salud pública.