El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentó este lunes la 1ª Fiesta Nacional de la Música de la Costa Santafesina, que en su primera edición se realizará el 10 y 11 de marzo en el Boulevard "Pedro A. Candioti" de nuestra ciudad.
Estuvo acompañado por el Intendente Mario Migno y por el Senador José Baucero. También participaron el presidente del Concejo Deliberante Silvio Florito, la Secretaria de Cultura Virginia Martínez y los Subsecretarios del Gabinete Victoria Piedrabuena (Producción y Turismo) y Cristian Sartor (Cultura, Educación y Deportes).
El primer mandatario provincial señaló que " esto surgió por una idea que me aportó el Intendente Migno en San Javier, la que me pareció buena para poner en práctica y desde allí empezamos a trabajar desde nuestro equipo".
"La musica litoraleña en ningún lugar suena como en todos los pueblos de la costa santafesina” y “por eso surgió la idea de esta fiesta nacional de la música nuestra, de los pescadores, de la familias humildes, de aquellos que han vivido toda su vida a orillas del río y que han construido su vida, sus sueños al compás del agua”.
El intendente de la ciudad de San Javier, Mario Migno, reconoció “sin el apoyo de la provincia, por medios propios no podríamos tener un evento de esta jerarquía. Esta iniciativa tan importante, significa nada más y nada menos que democratizar la creación y la exposición”; porque en muchas de las localidades de la costa dónde se va a hacer este festival “no tendríamos posibilidades de organizar con nuestros recursos un festival de esta naturaleza”.
Este festival posibilita, “en el futuro, la competencia; y que los artistas de los distintos pueblos y ciudades puedan llegar a mostrarse en un ámbito tan importante”; y “no tengo ninguna duda que va a fructificar cómo política de Estado dentro de la cultura, porque está llamado para que nuestro pueblo pueda mostrarse”.
El senador por San Javier, José Baucero, realzó la figura del poeta Julio Migno, reconociendo en su figura, una inspiración para este evento, y agradeció la organización de esta fiesta por “permitir volar a ese pájaro cantor, islero que don Julio mencionaba en sus versos”.
IDENTIDAD COSTERA
La ministra de Innovación y Cultura de la provincia, María de los Ángeles González, señaló que con este tipo de festivales son “políticas públicas, de esas que siguen gobierne quien gobierne, de esas que abren caminos al futuro”.
“Esto es lo que la gestión de nuestro gobernador está haciendo con fiestas como la de la cumbia y esta fiesta, que está enmarcada en un proyecto mayor, que es darle a la región del río, de la costa, una entidad como la tienen otras regiones de la provincia, a través de la cultura; y así, ir construyendo paisajes, culturales, zonas de integración, zonas conocidas por su música”, concluyó.
De la presentación, realizada en el salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Álvaro Gaviola; la diputada provincial Clara García; y el coordinador de la Región 3 – Nodo Santa Fe, Carlos Yossen.
También varios artistas que tocarán el fin de semana en San Javier y muchos invitados especiales.
Prensa: Municipalidad de San Javier