El Grupo Comunitario Mujeres de la Costa, junto a las autoridades de AMSAFE y otras instituciones realizaron una concentración en el edificio de la delegación local de los docentes de San Javier. La misma se organizó con motivo de la suspensión por las condiciones adversas del tiempo, de la marcha que se iba a llevar a cabo desde las 18:15. La reunión se enmarcó en el Día Internacional de la Mujer que se conmemoró este miércoles 8 de marzo.
En este marco, representantes de distintas instituciones brindaron su mensaje a los presentes. En el caso de la Concejal Gabriela Tourn (FPCyS) integrante del Grupo de mujeres de la Costa, expresó: "No atacamos a nadie, no discriminamos y no somos violentas ni violentos". Al tiempo que indicó: "Si estamos contra la violencia y vamos a seguir pidiendo por la igualdad de nuestros derechos que cada vez sean más y mejores". En este sentido añadió: "Tenemos que darle voz a las personas que han sido privadas nada más ni nada menos que de su vida". "De esto no nos tenemos que olvidar" dijo la edil de San Javier.
Estadísticas alarmantes
Por otro lado, al hacer mención a las estadísticas publicadas en las últimas horas con motivo de los femicidios en argentina, Tourn remarcó: "Las estadísticas son alarmantes, preocupantes y realmente asustan por el nivel de violencia". "En 2017 el escenario parece ser peor ya que el Instituto de de Políticas de Género Wanda Taddei contabilizó 1 femicidio cada 18 horas, con un total de 57 casos mujeres asesinadas en este mes que va del año" resaltó la Concejal. "Esta misma organización comentó que en 100 días se cometieron 133 femicidios" añadió.
Por último, Tourn explicó que: "Cada vez que de distintos sectores se nos acusen de que somos violentas o que vamos en contra de los hombres como se dice por ahí, que quede muy claro que bajo ningún punto de vista estamos en contra de los hombres, luchamos por nuestros derechos y me alegra muchísimo que en este grupo haya hombres acompañándonos" subrayó. La concentración realizada en AMSAFE contó con la presencia de familiares de Paola Guadalupe Gómez de 35 años quien fue asesinada por su ex pareja a finales del año 2016, en la localidad de La Brava, departamento San Javier.
Estadísticas alarmantes
Por otro lado, al hacer mención a las estadísticas publicadas en las últimas horas con motivo de los femicidios en argentina, Tourn remarcó: "Las estadísticas son alarmantes, preocupantes y realmente asustan por el nivel de violencia". "En 2017 el escenario parece ser peor ya que el Instituto de de Políticas de Género Wanda Taddei contabilizó 1 femicidio cada 18 horas, con un total de 57 casos mujeres asesinadas en este mes que va del año" resaltó la Concejal. "Esta misma organización comentó que en 100 días se cometieron 133 femicidios" añadió.
Por último, Tourn explicó que: "Cada vez que de distintos sectores se nos acusen de que somos violentas o que vamos en contra de los hombres como se dice por ahí, que quede muy claro que bajo ningún punto de vista estamos en contra de los hombres, luchamos por nuestros derechos y me alegra muchísimo que en este grupo haya hombres acompañándonos" subrayó. La concentración realizada en AMSAFE contó con la presencia de familiares de Paola Guadalupe Gómez de 35 años quien fue asesinada por su ex pareja a finales del año 2016, en la localidad de La Brava, departamento San Javier.