Así lo indicaron desde la ONG "Prohibido Prohibir" en el marco de la presentación de una investigación realizada en el Hospital Samco de San Javier y los Centros de Salud de los barrios de la ciudad.
AUDIO: Presentación de informe
Olga Bugnón y Sergio Lubo representantes de la ONG expusieron las principales concluciónes de este relevamiento realizado y que detalla el estado edilicio y del personal de salud, entre otros aspectos. Desde la ONG afirmaron que los resultados del informe serán elevados al Ministerio de Salud de la provincia. La iniciativa cuenta con el apoyo del Senador José Baucero quien coordinará la visita de los representantes ante funcionarios de salud provincial. Desde la organización afirman que se buscan soluciones y no deslindar responsabilidades políticas por el estado de la salud en San Javier.
San
Javier, 20 de septiembre de 2016.-
Señor:
Ministro
de Salud de a Pcia. de Santa Fe.
Bioq. MIGUEL CIRO DARÍO GABRIEL
GONZÁLEZ
De nuestra mayor
consideración:
Los abajo firmantes se dirigen a
usted a los efectos de solicítale tenga a bien poner en consideración el
presente trabajo realizado respecto del hospital local. Destacamos que se
viene trabajando hace un tiempo considerable sin obtener respuestas
favorables a la población en general.
La imperiosa necesidad de una refracción edilicia urgente del hospital, de los C.A.P.S, el
nombramiento de médicos especialistas hizo que nos aboquemos a realizar el
presente trabajo, con el fin de solucionar los problemas que se suscitan a
diario. La salud es derecho lo expresa la Constitución
de la Provincia de Santa Fe en sus Principios,
Derechos Garantías y Deberes.
ARTICULO 19. La Provincia tutela la salud como derecho
fundamental del individuo e interés de la colectividad. Con tal fin establece
los derechos y deberes de la comunidad y del individuo en materia sanitaria y
crea la organización técnica adecuada para la promoción, protección y
reparación de la salud, en colaboración con la Nación, otras provincias y
asociaciones privadas nacionales e internacionales. Las actividades
profesionales vinculadas a los fines enunciados cumplen una función social y
están sometidas a la reglamentación de la ley para asegurarla. Nadie puede ser
obligado a un tratamiento sanitario determinado, salvo por disposición de la
ley, que en ningún caso puede exceder los límites impuestos por el respeto a la
persona humana. Esperando contar con su amplio apoyo para lograr
un nosocomio de complejidad
acorde a las problemáticas actuales. Saludamos
a usted atentamente.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA. MAYO DE 2016.
TRABAJO DE
INVESTIGACION.
DOS EJES
FUNDAMENTALES
·
1 PROBLEMA
·
2 LA CAUSA
-PROBLEMA. Deterioro en gran
escala en el aspecto edilicio, falta de recursos materiales y humanos.
-CAUSA: Falta de gestión acorde a las demandas actuales,
falta de elementos.
PERSONAL EXISTENTE.
Cantidad Existentes HORARIOS FALTANTES
cocina
|
2 cocinera, 2
ayudantes de cocina
|
SI
|
|
ecónoma
|
2 con función de
ecónomas
|
SI
|
|
mucamas
|
9
|
SI
|
|
enfermeras
|
cobertura 28000
habitantes, y hospital base referencial 23 enfermeras, 5 para vacunas consultorios externo , 1
tratamiento T.V.C 3 T+ 6 de cirugía
|
SI
|
|
médicos clínico
|
6
|
LUNES A VIERNES
DESDE LAS 7 A 12,30 HORAS , EN DISTINTOS HORARIOS
|
SI
|
bioquímicos
|
4
|
TODOS LOS DIAS DE 7
A 13 HORAS
SEGÚN NECEDIDADES
|
|
obstetras
|
2
|
TODOS LOS DIAS.
|
|
ginecólogo
|
1
|
TODOS LOS DIAS.
|
|
ginecoobstetra
|
1
|
UNA VEZ EN LA SEMANA
|
|
Directores.
|
3 VECES EN LA
SEMANA
|
SI TODOS LOS DIAS.
|
|
geriatría
|
1
|
||
cardiólogo
|
NO HAY.
|
||
cirujano
|
1
|
||
pediatra
|
1
|
||
hemoterapia
|
1
|
||
oficinas
|
20 aproximadamente
|
||
radiólogo
|
3, 1 una en remplazo
|
TODOS LOS DIAS Y
UNO DE GUARDIA.
|
|
KINESIOLOGA
|
1
|
TODOS LOS DIAS
|
|
PSIQUIATRA
|
1
|
UNA VEZ AL MES
|
|
SALA DE
REHABILITACION.
|
|||
KINESIOLOGO
|
1
|
||
PSICOPEDAGOGOA
|
1
|
||
PSCICOLOGA
|
1
|
||
SICOMOTRICISTA
|
1
|
||
TRABAJADORA SOCIAL
|
1
|
||
ADMINISTRATIVOS
|
2
|
ASPECTO EDILICIO
EXISTENTES Y SU ESTADO
|
. ESTADO
|
AREA SALUD.
|
M. MUY BUENO
B. BUENO.
R. REGULAR.
D. DEFICIENTE.
I.
INEXISTENTE.
|
cuenta con una
dotación de 46 camas en general
|
R.
|
Habitaciones para adultos:
6 habitaciones con 2 camas.
|
R
|
Habitaciones adultos:
5 habitaciones con 5 camas
|
R
|
habitaciones para niños:
2 habitaciones con …8 camas
|
R
|
Habitaciones cuidados intensivos:
1habitacion con 2 camas.
( estufas en el
piso)
|
R
|
Sala de enfermería:
2, bajo mesadas destruidas. |
D
|
Sala de maternidad:
2 habitaciones con 2
camas
|
B
|
Sala de neonatología:
1 (incubadora) incubadoras muy mal estado. |
D
|
Sala de parto:
1 sala |
B
|
Sala de cirugía:
1 sala
|
B
|
Vestidores, baños médicos
|
B
|
consultorios
externos
|
D
|
Sala: de
vacunación. y sala de tuberculosis
|
D
|
: Primeros auxilios.
|
D. FALTA PERSONAL , ESPACIO FÍSICO REDUCIDO, NO
HAY LUGAR, TUBO DE OXIGENO ENTRE OTROS
|
: Odontología. Se organizan en
turnos no alcanza para
cubrir las demandas.
|
B
|
: Consultorios médicos.( falta
espacio físico)
|
D
|
: Farmacia.
|
B
|
: Hemoterapia. funciona en el
laboratorio, no contamos con banco de sangre falta frízer
|
R
|
: Rayos.
|
B
|
: Yesos, no se hacen.
|
NO CUENTA CON
TRAUMATOLOGO.
|
: Tomografía.
|
NO
|
: ecografía
|
MB
|
: Parto.
|
B
|
: Cirugía.
|
B
|
: Esterilización.
|
B
|
: Laboratorios.
|
MB
|
:mamografía
|
MB
|
Sala PARA AREA
PROGRAMATICA. No cuenta con espacio físico propio.
|
R
|
ASPECTO
EDILICIO EXISTENTES Y SU ESTADO
|
.
estado
.
|
Área administrativa.
|
M. MUY BUENO
B. BUENO.
R. REGULAR.
D. DEFICIENTE.
I. INEXISTENTE
|
sala de:
|
|
:
Turnos.
|
B
|
:
Obras sociales.
|
B
|
:
Ingreso y egreso de pacientes.
|
B
|
:
Contable.
|
DESCONOCEMOS
|
:
Dirección.
|
3 VECES EN LA SEMANA
|
: NORMALIZADOR.
|
BUENO. RECIÉN COMIENZA.
|
:
SAMCO
|
INCOGNITO.
|
otros.
|
|
Generales:
1.
Existe algún tipo de vínculo contractual entre el hospital
y diversas entidades, que desarrollan tareas dentro de la órbita del mismo?....
si,
incluso con la escuela de enfermera. ES NECESARIO AFIANZAR VINCULOS CON LOS CENTROS DE SALUD Y ESTABLECER
UNA COMUNICACIÓN MAS FUIDA.
2. Existen profesionales, técnicos y administrativos no pertenecientes a la planta del hospital,
de los cuales se desconoce su situación contractual? SI médicos de guardias, todos matriculados.
3. Se efectúan nombramientos, cobertura de los cargos vacantes en tiempo y
forma?....NO..
4. Cuenta con varias especialidades y cantidad suficiente para cubrir todos
los turnos’?.....NO
5. Cuáles? ANESTESISTA UNGENTE,
CARIOLOGO,
PLANTA FÍSICA
Ø El estado edilicio
del hospital es deficiente?...si
Ø Pisos que se están hundiendo, el sistema de
cañería de los baños, el agua caliente que no está en todas las salas.
Ø La sala de niños
podrían tener televisor gratis, como sala de ancianos.
Ø Sobre la sala del
sector b, gente con extrema vulnerabilidad, se podría hacer un contrato con la empresa.
Ø Las habitaciones, el sistema de iluminación de
las salas no es el adecuado ante una urgencia, el oxígeno central.
Ø Cuentan con un plan de mantenimiento integral preventivo? .NO.
Ø Existe un aprovechamiento integral del espacio físico? .NO
Ø Cuentan con matafuegos
aptos? .SI
Ø Existen salidas de emergencias? NO SE
CUENTA CON UN PLAN DE EVACUACIÓN. AL PERSONAL NO SE LOS REPARO.
Ø Se cuenta con equipos electrógenos en caso de emergencias?
NO.
Ø Hay rampas de acceso y sanitarios
para discapacitados. Rampa en el aseso
al nosocomio SI, EN
SANITARIOS NO.
Ø El estado de la instalación eléctrica
esta actualizado? NO
ÁREA ASISTENCIAL
Ø Se dispone del personal administrativo suficiente? SI.
UNIDAD DE CLÍNICA MÉDICA
Ø El grupo de trabajo de enfermedades
dispone de un espacio físico adecuado suficiente para atender la demanda
.NO,
NO está sectorizado el espacio, NO
HAY VESTIDORES.
Ø Las habitaciones para internación carecen de privacidad? No, los baños se encuentran en estado adecuado? .NO
Ø Cuentan con tubos de oxígeno suficiente para el área de internación? Si.
UNIDAD DE HEMOTERAPIA
Ø Se dispone de personal para guardias. Las mismas son realizadas por
personal técnico?.....EL PERSONAL ESPECIALIZADO ESTA EN TURNO DE LA MAÑANA. A
LA TARDE SUELEN IR LOS BIOQUIMICOS....
LABORATORIOS:
Ø Equipamiento y personal adecuado?...SI
ODONTOLOGÍA
Ø Se encuentra habilitado el equipo
de rx SI
Ø Se cumple con la normativa sobre
esterilización que establece?.....SI
Ø El equipamiento responde a las tecnologías adecuadas? SI
CONSULTORIOS EXTERNOS.
El plantel médico clínicos del hospital
que prestan servicios es el suficiente a las demandas de la
población?. .NO
.
DEPARTAMENTO
DE CIRUGÍA
Ø Hay instrumentistas?. SI
Ø El equipamiento del quirófanos es completo?...SI, el monitor en uso de rompió se desconoce si
trajeron uno nuevo, debido a que en la actualidad se encuentra cerrado por
falta de anestesista.
Ø .El mantenimiento para el correcto
funcionamiento quirófanos es el adecuado?. SI
ANESTESIOLOGÍA
Ø Existe sala de recuperación de anestesia anexa a al quirófano?
NO
SALA DE CUIDADOS INTENSIVA
Ø Se cuenta con una sala de terapia intermedia. tiene equipamiento
indispensable? SI TRAUMA.
GUARDIA
Ø Las guardias médicas son suficientes?
NO.
Disponen de ecografista de guardia? NO
Ø Existe un quirófano de guardia. NO.
Ø Es necesario esperar que finalicen las operaciones programadas para
realizar las de guardia .no existe
. AREA TÉCNICA
ALIMENTACIÓN
Ø La cocina dispone de mantenimiento?
.SI
Ø Cuenta con seguridad higiénico
sanitarias .SI
Ø Los elemento son los suficientes
para la cantidad de pacientes que
permite el efector?. Si
ENFERMERÍA
Ø El cupo de enfermos es el adecuado a la cantidad de pacientes? NO
FARMACIA:
Ø El personal de planta pude cumplir todos las guardias?...NO
Ø Los medicamentos alcanzan para toda la población?…si, salvo en épocas de invierno suelen faltar.
ESTERILIZACIÓN
Ø Se cuenta con una esterilización para todas las áreas (sala de
cirugía, ropería, y otras)?
SI
Ø El mantenimiento es suficiente?......NO, falta estufa vaporizadores nueva
AMBULANCIAS
Ø Las unidades con las que cuentan son las suficientes de acuerdo a los
traslados que se hacen diariamente…NO , HAY
SOLO DOS
Ø Cantidad de choferes: 5, alcanza?
no, promedio de traslados diarios? de 3.
( 2 hasta 5)
OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Hay una Ley recientemente
sancionada sobre revisación oftalmológica de niños recién nacidos para prevenir
ceguera.
DIAGNOSTICOS DE
CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD.
Nombre del C.A.P.S: Doctor Mario
BARONI
Días y horarios de atención: Lunes a viernes, de 7 a 13 horas.
Ubicación/ barrio: BARRIO EL TRIANGULO.
Población a cargo: Barrios: El Triángulo, San Francisco Javier, Central, Central
Norte, una población aproximada de 3000 personas,
Equipo de salud:
Una enfermera.
Un agente
sanitario.
Una administrativa en tareas pasivas.
Un personal de
limpieza (colabora con la dentista, da los turnos)
Sistema edilicio:
APECTOS: Muy Bueno Bueno
x Regular.
N° de consultorio:Tres, uno consultorio médico, una sala enfermaría, un
consultorio odontológico, (EL SILLON
ESTA ROTO PIERDE AGUA, ES NECESARIO UNO NUEVO O ARREGLO AL ACTUAL, TENIENDO EN
CUENTA QUE SE TRABAJA CON ELECTRICIDAD.)
Especialidades con las que cuenta en el C.A.P.S
MEDICO ADONTOLOGICO.
Días y horarios de atención del Médico. ODONTOLOGIA.
HOY 17 DE AGOSTO DE 2016 TODABIA NO HAY MEDICO
CLINICO, NI GENERALISTA.
Necesidades urgentes:
o MEDICO CLÍNICO O GENERALISTA.
o UNA ENFERMERA TURNO TARDE, HAY DEMANDAS POR
INYECCIONES Y NEBULIZACIONES.
o PINTURA DEL EDIFICIO.
o CAMBIO DE PUERTAS.DE ENTRADA.
o SILLON ADONTOLGIA.
o UNA COMPUTADORA PARA PASAR TODOS LOS PACIENTES
MEDIANTE EL C.I.C.AP.
Nombre del C.A.P.S: CENTRO
COMUNITARIO COLONIA LA CRIOLLA.
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7,30 a 13 horas.
Ubicación/ barrio: COLONIA LA CRIOLLA
Población a cargo: 2600 personas aproximadamente, la población a
atender depende de los servicios que brindan el CENTRO DOCTOR MARIO BARONI.
Equipo de salud:
UN Médico
Generalista.
Una enfermera.
Un agente sanitario.
Sistema edilicio:
Aspectos: Muy Bueno Bueno Regular. x
N° de consultorio: 2, enfermería, consultorio médico y sala de espera,
Especialidades con las que cuenta en el C.A.P.S:
médico generalista.
Días y horarios de atención del Médico: de lunes a viernes de 7,30 horas hasta terminar los
turnos.
Necesidades urgentes:
Ø Arreglo de techos.( entre el techo superior y
cielorraso hay ratas. )
Ø Persianas rotas, caídas,
Ø Baños, mochilas rotas. NO TIENEN BAÑOS EN USO
Ø Computadora, para internet. Hace falta hacer el trámite entre el ministerio de
salud y educación con la escuela N° 1311.
Ø Personal de limpieza( hay uno pagado por la
municipalidad por tres horas.)
Ø Pintura en general.
Nombre del C.A.P.S: BARRIO SANTA ROSA
Días y horarios de atención: Lunes a viernes de 7,30 a 19 horas.
Ubicación/ barrio: Barrio Santa Rosa.
Población a cargo:
Barrio Pizarro, COL. Indígena, todo Santa
Rosa., atiende a 3000 personas aproximadamente.
Equipo de salud:
Un médico clínico.
Una ginecóloga
Dos odontólogos.
Una psicóloga.
Una administrativa,
Un personal de limpieza.
Sistema edilicio:
Aspectos: Muy Bueno x Bueno Regular.
N° de consultorios, cuatros.
Especialidades con las que cuenta en el C.A.P.S:
Dos odontólogos: 3 VECES EN LA SEMANA DE ACUERDO A
DEMANDAS
Una ginecóloga: ESTA CON LICENCIA POR TRES MESES, SIN
REMPLAZANTE.
Un médico clínico: TRES VECES EN LA SEMANA
Psicóloga: UNA VEZ POR SEMANA
Días y horarios de atención del Médico.
Medico clínico: lunes, miércoles y viernes de 8 12 horas.
Ginecóloga: viernes.
Psicóloga: Miércoles.
Turnos en el hospital, por mamografía y ecografía los
días viernes
Radiografías y
análisis se piden turno de acuerdo a las demandas
Necesidades urgentes.
+Bioquímico
SE DESTACA LA BUENA CANTIDAD DE
MEDICAMENTOS, SUELEN ENVIAR EN CALIDAD DE PRESTAMOS AL HOSPITAL Y AL C.I.C
Nombre del C.A.P.S: Colonia
Francesa ESTE.
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7,30 a 13 horas.
Ubicación/ barrio: zona rural, este de la ruta N° 1
Población a cargo:
aproximadamente. 400
personas.
Equipo de salud: médico clínico y enfermera única.
Sistema edilicio: en muy mal estado
Aspectos: Muy Bueno Bueno Regular. Malo x
N° de consultorio. Uno para la atención del médico (no atiende a niños
ni embarazadas) y la enfermera.
Una salita de 2x1,50 aproximadamente donde se
encuentra la heladera, medicamentos cocina y depósito de elementos de limpieza.
Especialidades con las que cuenta en el C.A.P.S, medico clínico.
Días y horarios de atención del Médico: martes y viernes desde las 8 horas hasta terminar con
los turnos dados.
Necesidades Urgentes:
Conexión de agua urgente.
Personal de limpieza.
Administrativo.
Arreglo de techos.
Baños completos, se encuentran cerrados.
Agente sanitario.
Observación: la enfermera lleva bidón de agua para consumo.
Nombre del C.A.P.S: C.I.C
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7 a 19 horas.
Ubicación/ barrio: calle general López y JJ Camera.
Población a cargo: Barrio El Once, F.O.N.A.V.I, San Roque, Santa
Teresita, y col, Indígena. 3000
personas.
Equipo de salud: enfermeras, agentes sanitarios, trabajadora social,
psicopedagoga, ginecóloga, psicóloga, odontólogos, medico clínico
Sistema edilicio:
Apectos: Muy Bueno Bueno
Regular. X
N° de consultorio: 5
Especialidades con las que cuenta en el C.I.C: psicología, psicopedagogía, ginecología, medico
clínico, odontología,
Días y horarios de atención del Médico.
Ø Mañana y tarde servicio de enfermería.
Ø Mañana y tarde Psicopedagogía.
Ø Médico: lunes, miércoles y viernes.
Ø Odontología:, lunes y miércoles
Ø Ginecóloga,
Ø Psicología: Lunes y jueves.
Falta organización: en cuanto a la distribución de medicamentos, ya que
cuando no hay en existencia tiene que ir la enfermera del turno de la mañana en
bicicleta hasta el hospital a retirar, se ha solicitado a la directora
autorización por escrito para realizar
esa tareas y no lo han logrado. El tema es si hay un accidente de la empleada
en el transcurso del hospital al C.I.C en horarios que debe estar dentro del
espacio físico, preocupa tema seguro.
En el espacio funcionan otras oficinas como:
Pensión ley 5110.
Oficinas de desarrollo social de la Nación.
Coordinación Ejecutora Provincial para la
Regularización Dominial.
Defensoría del pueblo.
Secretaria de Acción Social y Promoción Comunitaria de
la Municipalidad local.
El salón multiuso no se puede usar ya que está lleno de mercadería desde
las inundaciones.
Necesidades urgentes.
Coordinación con los medicamentos, tener una farmacia.
Arreglo de los techos de entradas al edificio se llueve
y se está rompiendo considerablemente.
Fotos. C.I.C.
Nombre del C.A.P.S: COL FRANCESA
OESTE. BARRIO MOCOVI.
Días y horarios de atención: Lunes a viernes de 7,30 a 13 horas.
Ubicación/ barrio: COL Francesa OESTE DE LA RUTA N° 1
Población a cargo: 400 personas aproximadamente.
Equipo de salud: enfermera y medico
clínico.(no atiende a niños y embarazadas)
Sistema edilicio:
Aspectos: Muy Bueno Bueno. Regular. X
Mucha humedad, no tiene agua, baño en muy mal estado,
N° de consultorio, 1, con una camilla, separado con un biombo.
Especialidades con las que cuenta en el C.A.P.S, médico clínico
Días y horarios de atención del Médico. Días jueves de 8 a 9, 9,30 horas.
Necesidades urgentes: conexión de agua, arreglo del baño, cerrar la salita
de espera, la gente espera en el patio, sufren el frio y el calor mientras
esperan que llegue el médico.
Es necesario un agente sanitario.
Nombre del C.A.P.S: BARRIO SAN
ANTONIO.
Días y horarios de atención: Lunes a viernes de 7 a 13 y de 13 a 19 hs.
Ubicación/ barrio: Barrio San
Antononio.
Población a cargo: 500 aproximadamente.
Equipo de salud: Médico, enfermeras, agente sanitario, administrativos y
servicios generales.
Sistema edilicio:
Apectos: Muy Bueno
Bueno Regular. X
N° de consultorio: 03
Especialidades con las que cuenta en el C.A.P.S: medico clínico, pero no realiza atenciones a los
niños y embarazadas.
Días y horarios de atención del Médico. Lunes y
miércoles a partir de las 12.00 hs.
Necesidades urgentes:
Médico generalista que pueda atender las necesidades
de toda la población.
Baño en condiciones para pacientes.
Cocina para enfermería.
Ambiente climatizado para el personal de enfermería y
médico.
TODOS LOS C.A.P.S.
NECESITAN MEDICOS GENERALISTAS.
ARREGLOS EN EL ASPECTO EDILICIO.
AGENTESTES SANITRIOS.
ENFERMERA/OS PARA EL TURNO TARDE.
CONCLUSIÓN.
Nuestro accionar al respecto se ha generado debido a
las faltas de repuestas de tantos años respecto del hospital de nuestra
localidad.
A modo de conclusión podemos observar a través de todo
este trabajo llevado a cabo por un grupo de gente que hoy está muy comprometida
con mejorar nuestra salud.
El análisis básico que podemos hacer es que San Javier
es una ciudad muy grande y que en estos tiempos requiere de una mayor y mejor atención médica para cada habitante de
nuestra zona.
San Javier se
encuentra : a *156 km a la ciudad capital de provincia, al sur
*
180 km de la ciudad de Reconquista la norte.
* 100 KM de la ciudad de San
Justo al sur oeste.
Son muchos los aspectos a tener en cuenta desde que
iniciamos esta investigación, pero he de aquí que descubrimos que la población
se enferma debido a la baja calidad de atención médica con la que cuenta. Su
problema actual se centra en los centros de salud, debido a que estos no
cuentan con médicos que atiendan a la población destinada de cada barrio, esto
representa un gran problema para el hospital local, ya que toda esta población
que queda sin cobertura médica en sus respectivos lugares concurren al
nosocomio local en busca de una atención para mejorar su salud, que tampoco
cuenta con especialidades.
Hay algunos hechos que revisten gravedad y necesitan
ser derivados a un nivel más alto de complejidad, lo cual, estos casos son
derivados a la ciudad de Santa Fe por mejor y mayor complejidad, dejando al
nosocomio local, en algunos casos, sin unidad de traslados, debido a la alta
demanda de derivaciones que se realizan desde aquí por falta de especialidades
médicas o mejor tecnología.
COMO PROPUESTA SUPERADORA SUGERIMOS A LAS AUTORIDADES DE LA PROVINCIA EL PASE A UN HOSPITAL DE AUTOGENSTION.