Más de 14 mil jóvenes
festejarán el fin del programa con una jornada deportiva y cultural, que
finalizará con un recital musical. Será en los 19 departamentos de la
provincia.
Desde este martes y
hasta el 1 de noviembre, en una localidad por departamento, comenzarán los 19
cierres departamentales de Santa Fe Juega. Con el objetivo de festejar la
convivencia y el encuentro, más de 14 mil jóvenes se reunirán para realizar un
encuentro deportivo y artístico que marca el cierre de las actividades de todo
el año en cada departamento de la provincia.
Los actos de
salutación por parte de las autoridades y el reconocimiento a los deportistas
que viajan a los Juegos Nacionales Evita, culminarán con un recital musical.
Esta previsto que,
después de un almuerzo, las y los jóvenes participen de una actividad
intergeneracional con adultas y adultos mayores de cada localidad donde se
realizan los encuentros. Las mismas tienen como propósito vivenciar un momento
de juego compartido entre generaciones. El objetivo es resignificar la mirada
sobre la vejez, revalorizando a los mayores como sujetos de derecho,
facilitando la participación, favoreciendo la autonomía y buscando la
integración.
CRONOGRAMA
Todos los encuentros
están previstos para la hora 16.
<< 20 de
septiembre: Villa Constitución (Constitución) y Helvecia (Garay)
<< 22 de
septiembre: Sastre (San Martín) y Las Parejas (Belgrano)
<< 27 de
septiembre: Romang (San Javier) y Arequito (Caseros)
<< 29 de
septiembre: San Justo (San Justo) y Totoras (Iriondo)
<< 4 de
octubre: Tostado (9 de Julio) y San Lorenzo (San Lorenzo)
<< 6 de
octubre: Esperanza (Las Colonias) y Rosario (Rosario)
<< 11 de
octubre: Vera (Vera)
<< 13 de
octubre: Santa Fe (La Capital) y Venado Tuerto (General López)
<< 17 de
octubre: Las Toscas (General Obligado) y Gálvez (San Jerónimo)
<< 1 de
noviembre: Rafaela (Castellanos) y San Cristóbal (San Cristóbal).
SANTA FE JUEGA
El programa.
implementado por el gobierno de la provincia de Santa Fe, cuenta en esta
edición con 151.000 participantes y su objetivo es propiciar la convivencia, la
participación y la apropiación del espacio público por parte de jóvenes y
adolescentes.
Su diseño incluye
propuestas deportivas para distintas categorías, disciplinas y modalidades.
También contempla la participación de jóvenes en propuestas artísticas con lo
que se genera la posibilidad de producir un cruce de lenguajes: artístico y
deportivo.
Los participantes se
inscriben en aquellos deportes clasificatorios para los Juegos Nacionales
Evita, atravesando las distintas instancias: locales, departamentales,
regionales y provincial.
Asimismo, se presenta
la posibilidad de participar en deportes con alcance departamental, que
complementan la propuesta deportiva generando espacios de encuentro, haciendo
lugar al dinamismo y necesidades de cada localidad.
Secretaría de Comunicación