El senador se reunió con productores arroceros
nucleados en ASPA (Asociación de Productores Plantadores de Arroz), que
en un gran número se dieron cita. Escucho las perspectivas, inconvenientes y
oportunidades del sector de frente a una nueva zafra arrocera varios son
los desafíos que deberán enfrentar, mayor costo en los insumos, alto costo en
la energía, en el combustible.
Pero más allá de estos inconvenientes y
problemas, se apuesta al conocimiento, al gran desafío de producir mejor,
mejorando los rindes y especialmente a la espera de mejores
precios. También se implementara otros tipos de siembras, para rotación en
búsqueda de mejorar el suelo y no arriesgar malas cosechas. Se le entregó a
Baucero una carpeta con distintos puntos a resolver con la E.P.E. y con
distintos Ministerios del Gobierno Provincial. Nuestro senador se comprometió,
como lo ha hecho siempre, con los productores a comenzar estas gestiones de manera
urgente, dado la proximidad de la siembra.
En tal sentido manifestó “Soy optimista en poder lograr estos objetivos planteados, pero es necesario una seria discusión y consensos que permitan fortalecer definitivamente a la producción arrocera, pues con parches momentáneos la situación será difícil de solucionar, y sabemos de lo importante de esta actividad en nuestro departamento, no solamente en la generación de divisas, si no, fundamentalmente en la creación de puestos de trabajo”. Concluyo Baucero, quien recibió de parte de aspa un regalo en reconocimiento a su trabajo, compromiso y acompañamiento a la producción arrocera.
En tal sentido manifestó “Soy optimista en poder lograr estos objetivos planteados, pero es necesario una seria discusión y consensos que permitan fortalecer definitivamente a la producción arrocera, pues con parches momentáneos la situación será difícil de solucionar, y sabemos de lo importante de esta actividad en nuestro departamento, no solamente en la generación de divisas, si no, fundamentalmente en la creación de puestos de trabajo”. Concluyo Baucero, quien recibió de parte de aspa un regalo en reconocimiento a su trabajo, compromiso y acompañamiento a la producción arrocera.
RELEVAMIENTO EN EL TERRENO
Lo solicitó el senador José Baucero al Ministerio
de Salud a fin de obtener información y diagnóstico efectivo sobre el probable
aumento de casos de tuberculosis por malnutrición u otros factores que estarían
afectando a la población del departamento San Javier.
El legislador recordó que según la OMS
-Organización Mundial de la Salud-, la tuberculosis es una enfermedad curable y
prevenible causada por una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. La
tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un
enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos
tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para
quedar infectada. Éste riesgo es mucho mayor para las personas con malnutrición
o cuyo sistema inmunitario está dañado, como ocurre en casos de infección por
el VIH, diabetes, o en quienes consumen tabaco. Cuando la forma activa de la
enfermedad se presenta, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida
de peso, etcétera) pueden ser leves durante muchos meses. Como resultado de
ello, en ocasiones los pacientes tardan en buscar atención médica y transmiten
la bacteria a otras personas.
Por último destacó que "convencido de que
se pueden salvar muchas vidas no solo con un diagnóstico o tratamiento
efectivo, sino también con la facilitación de información".
17 de setiembre de 2016
Prensa: Senador Baucero