17 de marzo de 2016

NUEVA REUNION DE REPRESENTANTES DEL TURISMO COSTERO EN SAN JAVIER



Se llevó a cabo en la tarde de este miércoles 16 de marzo en la Secretaría de la Producción que funciona en la Asociación para el Desarrollo de la Costa con referentes del Corredor de la Ruta Nº 1.


Este encuentro se desarrolló desde las 16:00 y fue encabezada por el Secretario de la Producción y Turismo CPN Pablo Bode, el Coordinador del Corredor de la Ruta 1 "El Camino de la costa" (Turismo sustentable) Cristian Álvarez (Secretaría de Turismo, Ministerio de la Producción del gobierno de Santa Fe). Además participaron de dicha reunión la Subsecretaria de la Producción María Victoria Piedrabuena y representantes del turismo de las localidades de Colonia Teresa, Romang, Cayastá, Santa Rosa de Calchines y San José del Rincón, también se mantiene contacto directo con referentes de Alejandra y Helvecia que no pudieron estar en el encuentro.

Al ser consultado sobre las preocupaciones expuestas en esta reunión, el Coordinador del Corredor de la Ruta 1, Cristian Álvarez indicó: "Como preocupación en el caso que nos compete es lo sucedido con la crisis hídrica, un fenómeno natural con el que si bien estamos acostumbrado a vivir, esta vez nos golpeo mas". Al tiempo que expresó: "Se han visto afectados en cuanto al sector publico en los caminos, áreas turísticas, bajadas de lanchas, camping etc y el sector privado con impacto negativo haciendo caer todas las reservas de la temporada" dijo

Líneas de créditos para el turismo

En este marco, Álvares recordó: "Estamos viendo algunas líneas de créditos con tasas bajas mediante el CFI y propuestas de generar fondos a los municipios que tengan asociaciones para el desarrollo". Mientras que al referirse a los detalles tratados en la reunión señaló: "Retomamos temas del año pasado y se amplio el equipo de trabajo con representantes de comunas de Arroyo Leyes y San José del Rincón, Colonia Teresa donde se habló de lo que se podría hacer antes de Semana Santa" aclaró. "Se trataron temas como las capacitaciones que la provincia ofrece mediante el Ministerio de Turismo de la Nación, juntando también el Ministerio de medio ambiente y otras áreas del Ministerio de la Producción para distintas temáticas relacionadas al desarrollo de la región" consignó el funcionario provincial.

Campaña turística y problemas climáticos

Por otro lado, al hablar de la complicada situación que vive el sector con los efectos generados por el fenómeno de "El Niño" y los anuncios de una nueva creciente, Álvarez sostuvo: "Estamos tratando de hacer un poco más sólido el grupo, estamos planificando nueva folletería, los banners, con eso veremos como comenzamos a comunicar mediante nuestros manuales y ver como minimizamos esta crisis y estar preparados para la campaña 2017". "Es un tema delicado y también nuevo, si bien estamos acostumbrados siempre hubo herramientas para ayudar a otros sectores productivos pero esta vez el que comenzó a levantar la mano fue el turismo propio de que es parte de la cuestión y evolución de crecimiento donde hay grandes inversiones" argumentó el coordinador. "Entre todos tenemos que ver como lo solucionamos" aseguró.

Legislación u cuidado del turista

Por su parte, el Secretario de la Producción Pablo Bode dijo que: "En cada reunión nos proponemos ver cuales serán los temas que trataremos en la siguiente y uno de los temas es lo referido a la legislación turística". En este marco, remarcó que: "Tenemos una legislación en turismo que proviene de los años 60 o 70 y carece de sentido hoy basarnos en ella que debe haber quedado obsoleta". Finalmente, especificó: "En cuanto a la legislación municipal también debemos trabajar con los Concejales para darle el cuidado necesario a los turistas para darle un buen marco legal y mejorar la calidad turística que nos va a diferenciar de los demás operadores del sector" afirmó el funcionario local.