16 de marzo de 2016

MIGNO ABRIÓ EL PERIODO DE SESIONES Y PROPUSO LA CREACIÓN DE LA OFICINA DE EMPLEO


En la noche de este miércoles 16 de marzo, el Intendente Mario Migno dejó inaugurado el nuevo período ordinario de sesiones del Honorable Concejo Deliberante.

Como cada año brindó un informe de lo realizado por la gestión municipal y habló de los proyectos que se vienen para este año 2016. De la ceremonia de apertura participaron la totalidad de los ediles Verónica Galarza, Gabriela Tourn, Julio Migno y el presidente del Honorable Concejo Deliberante Silvio Florito en representación del oficialismo y el Frente Progresista Cívico y Social y por el lado de la oposición los Concejales Mateo Marelli y José Gómez Iriondo del Frente para la Victoria. Entre los temas destacados se puede mencionar la idea de la creación de la Secretaría de Empleo en el ámbito del municipio, capacitación y reconocimiento de derechos de empleados municipales, la creación de un nuevo Centro de Día, la creación de la Delegación de la ANSES y de la conformar la Delegación Ministerio de Desarrollo Social en cuanto a la niñez. También se resalto la reformulación del servicio de recolección de residuos y la continuidad de las obras gestionadas.


Entre los temas desarrollados por el intendente Mario Migno en su discurso de apertura de sesiones ordinarias se encuentran la cuestión referida a los sueldo municipales y la solución de viejos conflictos, como así también el reconocimiento de antigüedad en toda la provincia, un hecho que es de plena actualidad. Por otro lado y siguiendo en el marco de la Secretaria de gobierno, también se refirió a la deuda pendiente con capacitación y con para el personal municipal. En este marco abogó por seguir con política de regularización dominial que lleva adelante el municipio y anunció que más escrituras se entregaran en los próximos días. También se pondrá en marcha la oficina de empleo y planes a los que el municipio no pudo acceder a pesar de haber cumplido con todos los trámites requeridos.

En el marco de la Secretaría de Hacienda el funcionario municipal propuso más avances al incorporación de sistemas informáticos, de capacitación y concursos. En el área de Cultura, Educación y Deportes adelantó que se profundizaran acciones y relaciones con gobierno provincial, como se lo ha hecho recientemente con la Secretaria de juventudes y la incorporación de San Javier al Gabinete Joven como así también el fortalecimiento de la educación a distancia. En otro orden de cosas pero haciendo puente con la Secretaría de Hacienda, alentó para los próximos meses el trabajo con escuelas con fondo de asistencia educativa, como así también mejoras edilicias e institucionalización del gasto.

Por otro parte, en lo que se refiere a la Secretaría de Acción social, bregó por seguir trabajo de contención y mirada amplia en problemática de niñez y seguridad. Reconocer también el trabajo de Sanjavierinos en emergencia hídrica como el realizado desde la mencionada Secretaria con transparencia y dedicación, al igual que el aporte efectuado por los empleados municipales. También agradeció a los Concejales por trabajo en esta gestión. En este marco resaltó dos cuestiones que está pendientes como la creación de la Delegación de la ANSES en nuestra ciudad. “Es una deuda pendiente en San Javier” manifestó Migno. En el mismo sentido, remarcó la necesidad de conformar la Delegación Ministerio de Desarrollo Social en cuanto a la niñez acompañando el trabajo de red Interinstitucional de San Javier. También contempló la posibilidad de reiniciar gestiones para concretar con la ley del cheque la construcción de un Centro de Día nuevo para prestaciones específicas. En ese orden puso de manifiesto la necesidad de que se tenga mejor prestación.

En cuanto a la Secretaría de la Producción, Migno pidió continuar con el trabajo del anterior Secretario Marcial Bugnon al que agradeció haber ocupado dicha cartera en el municipio. Además solicitó que se mejore la relación con el turismo que debe mejorar su situación actual. En ese contexto propuso acciones concretas c
on nuevas líneas financieras para que la prestación turística mejore. En la misma área el intendente Mario Migno habló de la necesidad de capacitación y financiación de emprendimientos con el consiguiente poyo a la producción. Mientras que al referirse a la planta de alimentos balanceados de San Javier, Migno expresó que se deben realizar gestiones distintas de planes para producción de alimentos para animales. También resaltó como imprescindible los avances y coordinación con pequeños agricultores familiares. En cuanto al desarrollo de producciones orgánicas, el intendente destacó la posibilidad de alentarlas y  mencionó la posibilidad de apoyo de la nación hacia los productores ganaderos. En tal sentido, Migno definió la necesidad de funcionamiento de la Asociación para el Desarrollo en la política de participar con productores arroceros de la zona en esta difícil situación. Por lo expuesto llamó a todos los actores a tratar de armar un equipo para fortalecer cientos de puestos de trabajo que están en juego. Para cerrar con este tema, el intendente aseguró que: “Tendremos terminada la Sala de faenamiento”, a lo que agregó: “Falta un tramo y esto nos abre puertas a la producción de carne desarrollada por gobierno provincial y nacional”. Por último, destacó el trabajo que no se detiene en el área de la piscicultura y la necesidad de generar fondos para el compromiso y participación en esta actividad. “Financiamos a pequeños productores piscícolas, esto tendrá un alto impacto el producción” indicó el mandatario. Un universo de 200 mil raciones diarias, esperan por esta producción alternativa de la cual una fracción de dos días semanales se destinaría para chicos de las escuelas, lo cual “será un gran desafío” afirmó Migno. 

Para cerrar su discurso ante los ediles, Migno habló del reconocimiento de los derechos del municipio sobre la Isla La Rinconada con estabilización dominial, al tiempo que se refirió al tema tierra que según puntualizó: “Es un dolor diario con tantos Sanjavierinos que no tienen terrenos para generar sus familias”. Por esta razón, solicitó la posibilidad de adquirir tierras para que los Sanjavierinos tengan terrenos para sus familias.


En cuanto al trabajo de la Secretaria de Obras Públicas, el mandatario municipal destacó que: “Se estarán terminando en algunos meses las viviendas de Colonia Teresa, como la concreción de lo planes de lotes propios anteriores y con los actuales donde se cambia modalidad para nuevos planes que tiene que ver con cuestiones relacionadas a la discapacidad. También remarcó la necesidad de finalizar con las viviendas del barrio en San Antonio y seguir con el pavimento y compromiso de las 15 cuadras de barrio Santa Teresita. En este sentido, recordó el avance importante en la nueva Biblioteca Popular “Julio Migno” y adelantó la idea de trabajar sobre los accesos a la zona urbana y terminal de colectivos como la obra de pavimentación de calle Hipólito Irigoyen. Asimismo, el intendente resaltó la necesidad de hacer cumplir al gobierno provincial con la licitación de cloacas y Promeba que fue llevado a Buenos Aires por cambios de criterios. “Hicimos todo para escriturar terrenos de los Jardines, el Centro de Educación Física y el barrio El Triangulo, en este marco se realizó una intimación al gobierno nacional escriture. “Estamos desbordados por servicios públicos y vamos hacia una nueva forma de organización, lo que implica un nuevo desafío de maquinarias y capacitación” dijo Mario Migno al hablar de la complicada situación de los servicios públicos en la ciudad. “Será una relación distinta con los Sanjavierinos en recolección de residuos” adelantó el funcionario. Para ello adelantó que se realizará una reformulación de la recolección de residuos con profesionales para avanzar en una nueva disposición de recolección y organización de nuestro basural.

 En el final, dejó un mensaje a la comunidad en general y dijo: “Quiero reiterar que el esfuerzo que no hagamos nadie lo hará por nosotros. Es importante contar con nuevas ideas. Esperamos que en esto 4 años coincidir, también tener disenso y procesarlos para que el objetivo sea el mismo. Escucharemos con atención tratando de eludir la polémica y los conflictos que son un paso atrás” concluyó el intendente Migno.