El periodista Jorge Lanata presentó ayer a "Sr. Candioti", un perrito de 45 días que será su nueva mascota. El nombre fue elegido en honor a un nadador santafesino.
"Hace muchos años, una vez conversando con mi suegra Betty hablamos de una familia Candioti, y yo le dije 'sí, había un campeón de natación muy bueno', y nadie me creía, pensaban que era un verso, dije que era buen nombre para perro", explicó en el pase con Marcelo Longobardi donde presentó al cachorrito que dormía en sus brazos.
Efectivamente Pedro Candioti nació en Santa Fe y pasó a la historia como campeón mundial de permanencia en aguas abiertas, cumpliendo raids de hasta 100 horas de nado ininterrumpido -de San Javier a Santa Fe. Se lo conoció como "El Tiburón del Quillá".
Se recuerda una de sus hazañas deportivas cuando quiso unir a nado Rosario con Buenos Aires, aunque tras 75 horas fue sacado a la altura del estadio Monumental.
Además de un extraordinario nadador, Candioti fue farmacéutico, egresado de la Universidad Nacional del Litoral, profesor de química, perito químico y profesor de educación física.
Pedro Candioti
Pedro Antonio Candioti (n. Santa Fe, Argentina, 24 de julio de 1893 - † ibíd. 20 de diciembre de 1967) fue un nadador argentino que pasó a la historia como campeón mundial de permanencia en aguas abiertas, cumpliendo raids de hasta 100 h de nado ininterrumpido. Se lo conoció como "El Tiburón del Quillá".
Nacido en una ciudad rodeada por agua como lo es la ciudad de Santa Fe, aprendió a nadar a los ocho años de edad, en el arroyo Quillá (hoy desaparecido), que junto con el riacho San Francisco, formaban por aquel entonces el límite del barrio del sur de la ciudad.
En 1908 realiza su primera actividad verdaderamente deportiva al participar en varias pruebas organizadas por el Club de Regatas de Santa Fe. Fue ahí donde perfeccionó la técnica y el estilo, bajo la dirección del profesor Constancio Pizingrilli.
Por 1913, además de la natación que lo haría mundialmente famoso, practicaba fútbol, atletismo y remo, teniendo preferencia por este último con el que ganó, para el Club de Regatas de Santa Fe, el 11 de septiembre de 1916, la copa La Marina en el Tigre, en un equipo integrado entre otros por Pedro Mirassou, quien años más tarde se convertiría en tenor del Teatro Colón.
Tiempo después se dedicaría a la práctica exclusiva de la natación. Su biógrafo Horacio Estol dijo acerca de Candioti "que la larga actividad deportiva de Pedro Candioti es siempre más larga que todo lo que podemos imaginar. Y ni la estadística nos ilustra por completo, aunque su escueta información es impresionante de por sí".
La Capital