El
día miércoles 16 de marzo por la tardecita la diputada provincial Claudia
Giaccone estuvo en Helvecia donde se realizó la presentación del Ente
Cultural Santafesino. Y antes de eso, desde la mañana, visitó las comunidades
de Los Laureles, Reconquista y Romang, entrevistándose con autoridades,
instituciones y referentes locales. En la gira fue acompañada por Ernesto
"Pipi" Paulón (Ceres) y Juan Antonio Bieri (Romang).
Helvecia.
Con asistencia autoridades, gestores culturales, artistas, vecinos, se presentó
el Ente Cultural Santafesino. La mesa estuvo presidida por el jefe comunal
Luciano Bertossi junto a la diputada Claudia Giaccone, el Secretario de Cultura
local Leo Duarte, el presidente del Ente Leonardo Carrozza, la Vicepresidenta y
el Tesorero de la comuna, los Directores de ECS Javier Donetti (Usina IV, donde
pertenece Helvecia), Ernesto Paulón (Usina V), Juan Antonio Bieri (Usina VII).
Al momento de sus palabras el Presidente
Comunal resaltó que inició su gestión en días difíciles, por el tema de graves
inundaciones a las que se agregó que su localidad se vio involucrada en la
búsqueda de los tres fugados del penal de Gral. Alvear. "Es por esa razón que estoy ahora presentando a mis colaboradores
en las distintas áreas de gobierno", dijo. Luego refiriéndose a la incorporación
de Helvecia al Ente Cultural Santafesino remarcó que es "una persona que viene de la danza y quiero entonces hacer una
apuesta a la cultura, tomando un camino que estuvo siempre postergado".
Agradeció la presencia de los Directores de
Usina presentes se mostró halagado por la conformación de la actuación en su
pueblo de la Compañía de Danzas Contemporáneas. "Tenemos muchos artistas, muchas actividades culturales que
aportar. Y la posibilidad también de grandes oportunidades para recibir, sean
eventos, programas y otras. Por eso no hay que fallar”, concluyó.
La diputada Giaccone recordó que "el Ente comenzó con la inquietud de
secretarios de cultura de unas pocas localidades, como Las Rosas, Cañada de
Gómez, luego se sumó San Jorge -tres departamentos y tres signos políticos-, y
fue creciendo con el tiempo hasta llegar a más de 100 comunidades hoy". Resaltó
que "es un camino en las políticas
culturales que viene a sumar en la gestión a lo que ya tiene cada pueblo o ciudad.
Y ahora se están incorporando bibliotecas, que tienen en cada lugar un gran
trabajo".
"Esto
es voluntario, se incorpora quien tiene ganas de trabajar. No es un ministerio
ni una secretaria, no tiene presupuesto ni organigrama, es un conjunto de voluntades",
dijo.
"Se trata de promover valores locales o regionales. Es dar resalte a la
cultura del interior santafesino, con una construcción horizontal",
manifestó la legisladora.
Los
Laureles. En el edificio de la Comuna, el Presidente
Comunal Juan Antonio Chapero firmó la adhesión de su comunidad al Ente Cultural
Santafesino, y charló con Giaccone temas relacionados con gestiones necesarias
para esa localidad.
"Como
me ocurre habitualmente tuve una interesante reunión, siempre es bueno
conversar con los responsables y en el propio territorio" dijo
la diputada. "Y quiero agradecer la
invitación que nos hicieron para volver el 5 de agosto, que preparan una
actividad muy importante para la comunidad."
Reconquista.
Visitaron en la sede municipal al Intendente Amadeo "Enri" Vallejos,
que se encontraba reunido con sus colaboradores. "Fue una muy rica charla sobre temáticas vinculadas al deporte, y
a labores conjuntas para realizar con clubes, difundir las leyes de derechos
formativos y del deporte, especialmente en una presentación ante la liga de
fútbol de Reconquista", contó Giaccone. "Además avanzamos en lo relacionado con la coordinación e
intercambio de actividades culturales, y de la posibilidad de integración al
Ente Cultural Santafesino".
Romang. En una reunión con el gerente general de la
Mutual del Romang Fútbol Club, Alberto Bieri, e integrantes de la comisión, se
trataron también cuestiones vinculadas a los alcances de la ley de Derechos
Formativos en el Deporte, y la actualización aprobada el año pasado de la Ley
de Deporte que prevé la creación del fondo para la Asignación Universal por
Hijo en el Deporte.