Con motivo de realizarse el próximo 24 de marzo de 2016 la conmemoración
del "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", la
Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de San Javier,
con el Centro de Estudiantes del Instituto del Profesorado Nº 15 de San Javier
realizaron este viernes 18 desde las 10:30 horas, un Foro denominado: “Día de
la Memoria y la identidad”.
La actividad se realizó en la Escuela Nº 3053 "San Francisco
Javier" de nuestra ciudad. En la oportunidad, la disertación estuvo
encabezada por Carla Mendoza, una Sanjavierina que se encuentra en la provincia
de Córdoba donde estudio y se encuentra realizando trabajos de antropología. La
joven estuvo acompañada por especialistas de la Universidad Nacional de esa
provincia para hablar de investigaciones efectuadas mediante la antropología y
su vinculación con la "Memoria" colectiva sobre hechos de la
dictadura militar.
Carla Mendoza comentó que: “Básicamente lo que se hace ahora en los centros
(Centros de detención de la época de la dictadura) es tratar de rescatar la
mayor parte de información posible para cerrar el ciclo de lo que ha pasado”.
Por su parte, Gabriela Truyol estudiante de la Licenciatura de Historia de la
Universidad Nacional de Córdoba manifestó: “Intentamos rescatar la identidad desde la
memoria colectiva, hablando de los centros clandestinos de detención que se
llevaron adelante a través de la última dictadura militar del 76, aportando
desde la antropología forense hacia el estudio y la identificación de estos
restos humanos que aparecían como NN y había que darles una identidad” aclaró.
En el
encuentro realizado en la Escuela San Francisco Javier estuvieron presentes la
directora de la institución Leda Martinez, docentes y alumnos de dicho
establecimiento educativo; la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes de la
Municipalidad de San Javier Virginia Martinez y el subsecretario de la misma
área Cristian Sartor; los padres Sergio Capoccetti y Fernando Chiariotti. En la
oportunidad se hizo exposición de fotografías de los lugares donde se
encontraron restos de personas capturadas en la dictadura militar y la utilidad
que tienen los mismos en la actualidad. También se resaltó la importancia de
las investigaciones antropológicas en el marco de la averiguación de
antecedentes e identidad de las personas desaparecidas en esa provincia.
Carla Mendoza - Gabriela Truyol