6 de enero de 2016

UNA NUTRIA PERDIDA BUSCA REFUGIO EN LA CIUDAD



Una nutria apareció este mediodía ocultandose en algunos domicilio de calle Santiago Cabral al 500, media cuadra del río San Javier. El ejemplar se encuentra claramente atemorizado y busca alimentarse con la comida que le propinan los vecinos. Aparentemente se encuentra en buen estado de salud pero al salir de su hábitat hace que se muestre como asustado. A quienes puedan ayudar al animalito de alguna manera comunicarse al 03405 - 15619477.




Los lutrinos (Lutrinae), conocidos comúnmente como nutrias, son una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae. Existen 13 especies de nutrias repartidas en 7 géneros, con una distribución de la población prácticamente mundial. En América del Sur es común que se llame «nutria» a otro animal, el coipo oquiyá, de costumbres predominantemente acuáticas, pero es un roedor de la familia de los miocastóridos.


Son animales que se sienten más a gusto en el agua que en tierra firme. Poseen un tupido pelaje impermeable que les permite conservar el calor de su cuerpo. Son grandes nadadoras y pueden cerrar sus fosas nasales bajo el agua, pudiendo permanecer bajo el agua hasta 6 minutos sin salir a la superficie para respirar. Ejecutan un grácil movimiento de patas y cola, de arriba a abajo, cuando se desplazan por el agua a gran velocidad. Sólo utilizan sus miembros delanteros cuando nadan lentamente. En el agua pueden alcanzar velocidades de hasta 12 km/h.