18 de mayo de 2017

"EL PÚBLICO ESTÁ QUERIENDO COMPRAR ON LINE, NO IMPORTA DONDE ESTE EL PRODUCTO"


Así lo indicó Gabriel Kreff, el profesional que llevó adelante la capacitación "Mi tienda On line" en San Javier. El curso fue organizado por el Centro Comercial y de la Producción de nuestra ciudad y fue el primero de este año 2017. El capacitador estuvo acompañado por Claudio Ramos, representante del centro de comercios de la ciudad. La actividad se llevó a cabo este jueves 18 de mayo en la Asociación para el Desarrollo de la Costa, ubicada en Independencia y Poeta Julio Migno. 

AUDIO: Claudio Ramos - Gabriel Kreff




En este marco, Gabriel expresó: "Lo que vamos a intentar es conocer las variantes y principalmente los aspectos de como pasar rápidamente a esta unidad de negocios que es vender a través de internet". Mientras que al hacer referencia al factor que más importancia tiene en la ejecución de esta herramienta, el capacitador indicó: "El factor fundamental es el tiempo, el comerciante cree que vender on line es solo poner una foto y ya está pero esto es otro negocio paralelo, sino es una sucursal, hay muchos emprendedores que comienzan desde su casa vendiendo on line" dijo Gabriel. "Esto tiene toda una estructura organizada sin espacio físico en la calle pero venden on line, acá también es un negocio importante tanto como el negocio físico" explicó.

Por otro lado, Kreff sostuvo que: "A veces los comerciantes que tienen ya este espacio pero no tienen tiempo y no están capacitados o preparados para atenderlos, hicieron toda la inversión para tener una tienda on line pero la tienen desatendida, aunque tengan 10 o 15 consultas diarias, dependiendo del rubro si se tiene esas consultas y el comerciante no responde o no hay organización, terminan abandonando y la persona que tiene dudas para comprar directamente termina por no comprar". En ese contexto, también señaló: "Hay que tener las luces prendidas para poder concretar las ventas y para eso se necesita tiempo".

Por su parte, Claudio Ramos se refirió a la realidad local y dijo: "Vemos que en el comercio la gente dice: "No se vende" y creemos que esta herramienta hay que implementarla en los negocios porque esto sería un punto de venta más". A su turno Gabriel habló sobre las estadísticas en cuanto a los comerciantes que poseen espacios de venta en internet y aclaró: "No hay porcentajes preciso de comercios on line en la provincia, pero sabemos es que hay cifras de que el 70 % de las personas quieren comprar on line". "En argentina, el 70 % de la población ya ha comprado o hace visitas con la intensión de comprar, pero en el interior de la provincia se hace este intento y como desconocen no se animan" afirmó el capacitador. 

Para finalizar, Gabriel Kreff explicó que: "El público esta queriendo comprar on line, no importa donde este el producto". "Hace falta que el comerciante se anime". "Las personas buscan la velocidad en las transacciones y el comerciante debe ponerse las pilas para poder resolver eso, la franja esta entre los 25 y los 35 años de quienes compran" señaló. En tanto que al definir cual es la población que observa espacios de internet para hacer evaluaciones de que comprar expresó: "El que visita unicomers para intentar comprar algo en internet va entre los 18 y los 65 años" finalizó. 


La instrucción se basa en como crear un comercio electrónico a partir de tu negocio y publicitar a través de las redes sociales. El dictado de la capacitación se extendió por 3 horas, dando inicio desde las 13:00 horas de este jueves 18 de mayo.